En el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
El Examen de Política Comercial consiste en una evaluación realizada al Paraguay cada siete años, en la que se examinan sus prácticas y políticas comerciales y su situación macroeconómica. El resultado de este proceso se compila en informes elaborados por la Secretaría de la OMC y por el Gobierno paraguayo.
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos, resaltó la importancia del Examen de Política Comercial como herramienta para evaluar la evolución de las políticas comerciales nacionales, así como el compromiso de las instituciones competentes para suministrar a la OMC las informaciones sobre las políticas y prácticas comerciales del Paraguay.
Durante las jornadas de Examen, los funcionarios técnicos de treinta instituciones del sector público presentaron los progresos y los desafíos de la política comercial del Paraguay en el marco de sus respectivas competencias. A su tiempo, los representantes de las entidades del sector privado que forman parte del Comité Nacional de Facilitación del Comercio y que manifestaron interés en participar del ejercicio, se entrevistaron con los funcionarios de la OMC para aportar sus insumos sobre los aspectos de la política comercial de su interés.
Con base en los insumos recibidos durante la misión técnica, la Secretaría de la OMC elaborará un proyecto de informe, que será oportunamente enviado al Paraguay para la presentación de comentarios. Por su parte, el Gobierno paraguayo deberá elaborar también un informe nacional. El Examen de Política Comercial al Paraguay se llevará a cabo en noviembre del presente año en la sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza.
Compartir esta noticia
Se realizó en Foz do Iguaçu la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo–Brasileña para la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná. La iniciativa contó con la participación de representantes de las instituciones responsables de la materia en el Paraguay y Brasil.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver Más