En el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
El Examen de Política Comercial consiste en una evaluación realizada al Paraguay cada siete años, en la que se examinan sus prácticas y políticas comerciales y su situación macroeconómica. El resultado de este proceso se compila en informes elaborados por la Secretaría de la OMC y por el Gobierno paraguayo.
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos, resaltó la importancia del Examen de Política Comercial como herramienta para evaluar la evolución de las políticas comerciales nacionales, así como el compromiso de las instituciones competentes para suministrar a la OMC las informaciones sobre las políticas y prácticas comerciales del Paraguay.
Durante las jornadas de Examen, los funcionarios técnicos de treinta instituciones del sector público presentaron los progresos y los desafíos de la política comercial del Paraguay en el marco de sus respectivas competencias. A su tiempo, los representantes de las entidades del sector privado que forman parte del Comité Nacional de Facilitación del Comercio y que manifestaron interés en participar del ejercicio, se entrevistaron con los funcionarios de la OMC para aportar sus insumos sobre los aspectos de la política comercial de su interés.
Con base en los insumos recibidos durante la misión técnica, la Secretaría de la OMC elaborará un proyecto de informe, que será oportunamente enviado al Paraguay para la presentación de comentarios. Por su parte, el Gobierno paraguayo deberá elaborar también un informe nacional. El Examen de Política Comercial al Paraguay se llevará a cabo en noviembre del presente año en la sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza.
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver Más