En el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
El Examen de Política Comercial consiste en una evaluación realizada al Paraguay cada siete años, en la que se examinan sus prácticas y políticas comerciales y su situación macroeconómica. El resultado de este proceso se compila en informes elaborados por la Secretaría de la OMC y por el Gobierno paraguayo.
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos, resaltó la importancia del Examen de Política Comercial como herramienta para evaluar la evolución de las políticas comerciales nacionales, así como el compromiso de las instituciones competentes para suministrar a la OMC las informaciones sobre las políticas y prácticas comerciales del Paraguay.
Durante las jornadas de Examen, los funcionarios técnicos de treinta instituciones del sector público presentaron los progresos y los desafíos de la política comercial del Paraguay en el marco de sus respectivas competencias. A su tiempo, los representantes de las entidades del sector privado que forman parte del Comité Nacional de Facilitación del Comercio y que manifestaron interés en participar del ejercicio, se entrevistaron con los funcionarios de la OMC para aportar sus insumos sobre los aspectos de la política comercial de su interés.
Con base en los insumos recibidos durante la misión técnica, la Secretaría de la OMC elaborará un proyecto de informe, que será oportunamente enviado al Paraguay para la presentación de comentarios. Por su parte, el Gobierno paraguayo deberá elaborar también un informe nacional. El Examen de Política Comercial al Paraguay se llevará a cabo en noviembre del presente año en la sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza.
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más