El Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Cultura, realizará la recepción nacional del certificado que acredita la inscripción de “Las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El acto se llevará a cabo este viernes 10 de setiembre, a las 11:00 horas, en el hall del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y contará con la presencia del Canciller Nacional, Dr. Euclides Acevedo y del Ministro de Cultura, Rubén Capdevila.
El certificado fue entregado oficialmente al Paraguay el pasado 22 de julio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en París, y en esta ocasión se hará la recepción nacional del mismo.
Se hará entrega de una copia del certificado a Natalicia Amarilla y Javier Torres, como portadores de los conocimientos ancestrales sobre “Las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”,por su invaluable aporte en la postulación de este símbolo de nuestra identidad cultural, que hoy ya forma parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad.
Este histórico logro, obtenido en diciembre de 2020, tras ser aprobado por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, ha posicionado al tereré en la cultura del pohã ñana como el primer patrimonio vivo del Paraguay inscripto en la lista, cuya vigencia permite que se convierta hoy en PCI de la Humanidad y amplíe su emblema de identidad nacional ante el mundo.
Esta declaración contribuirá a que se tome conciencia de la importancia del tereré como un elemento simbólico inequívoco de la unidad paraguaya, propiciando el diálogo y poniendo de manifiesto la diversidad cultural a escala mundial.
Asunción, 7 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
Desde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver Más