El Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Cultura, realizará la recepción nacional del certificado que acredita la inscripción de “Las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El acto se llevará a cabo este viernes 10 de setiembre, a las 11:00 horas, en el hall del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y contará con la presencia del Canciller Nacional, Dr. Euclides Acevedo y del Ministro de Cultura, Rubén Capdevila.
El certificado fue entregado oficialmente al Paraguay el pasado 22 de julio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en París, y en esta ocasión se hará la recepción nacional del mismo.
Se hará entrega de una copia del certificado a Natalicia Amarilla y Javier Torres, como portadores de los conocimientos ancestrales sobre “Las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”,por su invaluable aporte en la postulación de este símbolo de nuestra identidad cultural, que hoy ya forma parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad.
Este histórico logro, obtenido en diciembre de 2020, tras ser aprobado por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, ha posicionado al tereré en la cultura del pohã ñana como el primer patrimonio vivo del Paraguay inscripto en la lista, cuya vigencia permite que se convierta hoy en PCI de la Humanidad y amplíe su emblema de identidad nacional ante el mundo.
Esta declaración contribuirá a que se tome conciencia de la importancia del tereré como un elemento simbólico inequívoco de la unidad paraguaya, propiciando el diálogo y poniendo de manifiesto la diversidad cultural a escala mundial.
Asunción, 7 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver Más