Paraguay recupera una importante ruta área, estratégica para la conectividad, con la reanudación de los vuelos directos de Eastern Airlines, luego de 5 años, de Miami (EEUU) a Asunción, y viceversa.
Hoy, a las 20, llegó la aeronave Boing 767 300 que marca el reinicio de las actividades.
En el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi tuvo lugar un acto con la presencia del canciller nacional, embajador Federico A. González; el ministro de Defensa, Gral. de Ej. (R), Bernardino Soto Estigarribia; la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa; la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola; y el representante de Eastern Airlines, Jorge Fragnaud, entre otras autoridades.
En la oportunidad, el encargado de negocios de la Embajada de los EEUU, Joseph Salazar, destacó que la reanudación de los vuelos directos marca un hito positivo en la relación bilateral de su país con el Paraguay.
Señaló que estos vuelos promoverán más viajes y tendrá un impacto positivo para Paraguay y promoverá los compromisos asumidos para aumentar el comercio bilateral, según lo conversado en la reunión presidencial entre Mario Abdo Benítez y Donald Trump en la Casa Blanca, en diciembre de 2019.
Salazar también destacó el trabajo de la DINAC para superar la evaluación de seguridad del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, por parte del organismo pertinente de los EEUU (TSA).
Este acontecimiento marca el reinicio de la conectividad directa entre Paraguay y EEUU. Contará con tres frecuencias semanales, brindando a los pasajeros más de 300 conexiones internacionales desde la ciudad de Miami, a través de los servicios de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo.
El reinicio de las operaciones de la aerolínea en el país responde a los planes de expansión en Latinoamérica y a la apertura aerocomercial del Paraguay, considerando que la DINAC mantiene una política de cielos abiertos como elemento estratégico que aporta seguridad legal, liberaliza los componentes económicos y aporta oportunidades aerocomerciales de crecimiento para el transporte aéreo del país.
Compartir esta noticia
El Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que abordó el conflicto suscitado en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEn el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver Más