Paraguay recupera una importante ruta área, estratégica para la conectividad, con la reanudación de los vuelos directos de Eastern Airlines, luego de 5 años, de Miami (EEUU) a Asunción, y viceversa.
Hoy, a las 20, llegó la aeronave Boing 767 300 que marca el reinicio de las actividades.
En el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi tuvo lugar un acto con la presencia del canciller nacional, embajador Federico A. González; el ministro de Defensa, Gral. de Ej. (R), Bernardino Soto Estigarribia; la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa; la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola; y el representante de Eastern Airlines, Jorge Fragnaud, entre otras autoridades.
En la oportunidad, el encargado de negocios de la Embajada de los EEUU, Joseph Salazar, destacó que la reanudación de los vuelos directos marca un hito positivo en la relación bilateral de su país con el Paraguay.
Señaló que estos vuelos promoverán más viajes y tendrá un impacto positivo para Paraguay y promoverá los compromisos asumidos para aumentar el comercio bilateral, según lo conversado en la reunión presidencial entre Mario Abdo Benítez y Donald Trump en la Casa Blanca, en diciembre de 2019.
Salazar también destacó el trabajo de la DINAC para superar la evaluación de seguridad del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, por parte del organismo pertinente de los EEUU (TSA).
Este acontecimiento marca el reinicio de la conectividad directa entre Paraguay y EEUU. Contará con tres frecuencias semanales, brindando a los pasajeros más de 300 conexiones internacionales desde la ciudad de Miami, a través de los servicios de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo.
El reinicio de las operaciones de la aerolínea en el país responde a los planes de expansión en Latinoamérica y a la apertura aerocomercial del Paraguay, considerando que la DINAC mantiene una política de cielos abiertos como elemento estratégico que aporta seguridad legal, liberaliza los componentes económicos y aporta oportunidades aerocomerciales de crecimiento para el transporte aéreo del país.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver Más