En la fecha, durante la histórica Sesión de Emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, llevada a cabo en Nueva York, la República del Paraguay ha reiterado la necesidad de alcanzar un alto al fuego inmediato, a fin de que las negociaciones entre las partes prosigan sin ningún tipo de condicionamientos.
En su intervención el Representante Permanente, Embajador Julio Arriola, reiteró que el único camino para superar esta crisis de forma duradera es retomando los procesos de negociación de manera constructiva y flexible, respetando los mecanismos internacionales, con apego al derecho internacional, a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, la resolución 2202 (2015) –de carácter obligatorio, en virtud al artículo 25 de la Carta-, incluido el respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los Estados.
Destacó que la terrible situación hoy padecida por Ucrania, pone en vilo el orden jurídico creado por los miembros fundadores de las Naciones Unidas _entre ellos el Paraguay_ hace 76 años en la Conferencia de San Francisco sobre la proscripción del uso de la fuerza o de la amenaza para la solución de una controversia internacional.
Se sumó al llamado para que ambas partes faciliten la llegada de la asistencia humanitaria y del personal humanitario y que se atienda de forma urgente a todas las personas en situación de vulnerabilidad, en especial a mujeres y niños.
Asimismo, recordó que el Paraguay ha condenado los ataques al pueblo ucraniano, en violación a los principios de soberanía y del derecho internacional, y las normativas que tipifican el crimen de agresión, tal como el Estatuto de Roma.
Finalmente, en línea con las palabras del Secretario General de la ONU, expresó que no existe justificativo alguno para el uso de armas nucleares, ni como medio de intimidación; y exhortó a los Estados con armas nucleares a cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado para la No Proliferación (NPT).
Asunción, 01 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, ayer lunes 26 de junio, develó en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López una placa conmemorativa para denominar al Aula Magna con el nombre de “Serafina Dávalos”, de acuerdo a la propuesta presentada por el Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay.
Ver MásSe realizó la reunión técnica del Grupo de Especialistas de las Comisiones Nacionales para las Personas Refugiadas (CONAREs) en el marco de la IX Ronda del Proceso de Quito Capitulo Santiago II coordinada por la Presidencia Pro Tempore de la República de Chile. El evento se desarrolló en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, los días 22 y 23 de junio.
Ver MásSe realizó hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXII Reunión Ordinaria del CMC y de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse los días 3 y 4 de julio, en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEn un solemne y emotivo acto llevado a cabo en la fecha en la Catedral Metropolitana de Asunción, el canciller nacional, Julio César Arriola, hizo entrega al cardenal Adalberto Martínez Flores de la obra “Nuestra Señora Conquistadora”, donada por el artista brasilero Cassiano Araujo Dos Santos, a la Arquidiócesis de la Santísima Asunción
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más