En la fecha, durante la histórica Sesión de Emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, llevada a cabo en Nueva York, la República del Paraguay ha reiterado la necesidad de alcanzar un alto al fuego inmediato, a fin de que las negociaciones entre las partes prosigan sin ningún tipo de condicionamientos.
En su intervención el Representante Permanente, Embajador Julio Arriola, reiteró que el único camino para superar esta crisis de forma duradera es retomando los procesos de negociación de manera constructiva y flexible, respetando los mecanismos internacionales, con apego al derecho internacional, a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, la resolución 2202 (2015) –de carácter obligatorio, en virtud al artículo 25 de la Carta-, incluido el respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los Estados.
Destacó que la terrible situación hoy padecida por Ucrania, pone en vilo el orden jurídico creado por los miembros fundadores de las Naciones Unidas _entre ellos el Paraguay_ hace 76 años en la Conferencia de San Francisco sobre la proscripción del uso de la fuerza o de la amenaza para la solución de una controversia internacional.
Se sumó al llamado para que ambas partes faciliten la llegada de la asistencia humanitaria y del personal humanitario y que se atienda de forma urgente a todas las personas en situación de vulnerabilidad, en especial a mujeres y niños.
Asimismo, recordó que el Paraguay ha condenado los ataques al pueblo ucraniano, en violación a los principios de soberanía y del derecho internacional, y las normativas que tipifican el crimen de agresión, tal como el Estatuto de Roma.
Finalmente, en línea con las palabras del Secretario General de la ONU, expresó que no existe justificativo alguno para el uso de armas nucleares, ni como medio de intimidación; y exhortó a los Estados con armas nucleares a cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado para la No Proliferación (NPT).
Asunción, 01 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver Más