Hoy se conmemora el 75° aniversario de la firma de la Carta de San Francisco, instrumento mediante el cual fue establecida la Organización de las Naciones Unidas, entidad universal cuyo propósito fundamental es mantener la paz y la seguridad internacionales.
El proceso de negociación de la Carta se llevó a cabo en el marco de una Conferencia, del 25 de abril al 26 de junio de 1945, en San Francisco, Estados Unidos. Fueron 50 los países fundadores de la Organización, entre ellos el Paraguay.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Embajador del Paraguay ante los Estados Unidos, Celso R. Velázquez, quien suscribió la Carta en representación del país.
Hoy, integran la Organización 193 países, que desarrollan una agenda diversa, amplia, que considera temas vinculados con los derechos humanos, el medio ambiente, el desarme, el estado de derecho en los planos nacional e internacional, entre otros.
Actualmente, el Paraguay es miembro del Consejo Económico y Social (Ecosoc), uno de los seis órganos principales de la Organización. Durante el 75° periodo de sesiones ocupará también una de las vicepresidencias de la Asamblea General y aspira ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2028-2029, silla que ocupó por única vez durante 1968 y 1969.
Al conmemorarse el 75° aniversario de la firma de La Carta de San Francisco, el Paraguay renueva su compromiso con las Naciones Unidas con el convencimiento de ser el espacio apropiado donde, en igualdad de condiciones, pueden abordarse de manera constructiva los desafíos comunes de la humanidad.
Viernes, 26 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más