En la fecha, se realizó en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el acto de depósito por parte de la República del Paraguay de los instrumentos de Adhesión al Acuerdo de Niza, relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, y al Acuerdo de Locarno, que establece una clasificación internacional para los dibujos y modelos industriales.
Con esta adhesión, el Paraguay amplía su compromiso con el sistema multilateral de promoción y protección de los derechos de propiedad intelectual.
Del acto participaron, de manera presencial, el embajador Julio César Peralta Rodas, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, y el director general de la OMPI, Daren Tang.
Igualmente, el director nacional de Propiedad Intelectual del Paraguay, Dr. Joel Talavera, en representación de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), participó a través de un mensaje, en el cual destacó la importancia de dichos acuerdos para el Paraguay, al tiempo de señalar que estas adhesiones son una muestra del compromiso nacional con los usuarios del sistema de protección de los derechos de propiedad intelectual.
Por su parte, el director general Tang dio la bienvenida al Paraguay a ambos acuerdos con los cuales el país muestra su compromiso y apoyo hacia el sistema internacional de comercio y su integración a los ecosistemas económicos globales. Igualmente, el director Tang reconoció que con estas adhesiones el Paraguay muestra su compromiso con el futuro de su población joven, así como con sus tradiciones y su cultura.
Ambos acuerdos son parte de los llamados tratados de clasificación y que tienen como objetivo la simplificación de los trámites a través del establecimiento de categorías, divisiones y secciones reconocidas por todos los Estados Parte, con lo cual se facilita la búsqueda, identificación y registro, en este caso de las marcas y los dibujos y modelos industriales por parte de las oficinas de propiedad intelectual alrededor del mundo.
Estas adhesiones son una clara muestra del compromiso del Paraguay con el sistema internacional de Propiedad Intelectual y con la cooperación internacional en esta materia.
Asunción, 31 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver Más