El embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
La sesión tuvo lugar el 9 de julio pasado en la sede de la Academia Diplomática Anwar Gargash y estuvo dirigida al cuerpo diplomático acreditado ante los Emiratos Árabes Unidos.
Estuvo presidida por el Dr. Sultan Al Jaber, enviado especial de los Emiratos Árabes Unidos para el Cambio Climático y presidente designado de la COP28. También se desempeña como ministro de Industria y Tecnología Avanzada del país, además de ejercer otras altas funciones en el sector energético.
Acompañaron, además, el embajador Majed Al Suwaidi, director general y representante especial de la presidencia emiratí de la COP28; Adnan Amin, CEO de la organización del COP28; Hana Alhashimi, jefa negociadora climática emiratí, entre otros.
La oportunidad fue propicia para presentar las metas y prioridades trazadas para la COP por parte de Emiratos Árabes Unidos como país anfitrión, sobre la base de una agenda ambiciosa, inclusiva, orientada a la acción y enfocada en resultados.
Se discutió, igualmente, aspectos técnicos de las negociaciones, y se enfatizó la importancia del trabajo colaborativo entre todas las partes para mantener viva la meta de limitación del calentamiento global a 1.5ºC.
Asimismo, se conversó sobre aspectos logísticos y protocolares del evento. Hubo un espacio de preguntas y respuestas.
La COP28 es la 28a. Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Anualmente, se realiza la misma en distintas ciudades. En esta ocasión, Emiratos Árabes Unidos la albergará en la ciudad de Dubái, en la Expo City Dubai, que albergó la exposición universal.
Durante la COP28 se realizará el primer balance mundial sobre el cumplimiento de las metas trazadas en el Acuerdo de París del año 2015. Se prevé la presencia de jefes de Estado y de Gobierno, ministros, altos representantes y negociadores de todos los Estados Parte.
Compartir esta noticia
En el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver Más