Ayer, se hizo entrega formal de la máquina de marcaje de armas donada por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDC) a la Dirección de Material Bélico (Dimabel), autoridad competente en materia de control de armas de fuego, componentes y afines.
El marcaje de armas es una obligación establecida en el artículo 8 del Protocolo sobre armas de fuego de la Convención de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Gracias a la donación de la ONUDC con fondos de la Unión Europea, el Paraguay recupera la capacidad institucional propia para realizar el marcaje con un sistema más sofisticado y vanguardista que el utilizado anteriormente.
La máquina de origen francés fue seleccionada por expertos del Programa Mundial de Armas de la ONUDC, en consultas con los especialistas de la Dimabel, para cumplir con las exigencias de la legislación nacional, los tratados internacionales y el mercado local.
Durante los próximos días los técnicos y las autoridades de la Dimabel participarán de actividades formativas relacionadas al uso de la máquina, tanto en el aspecto técnico como administrativo y legal.
La donación se da en el marco de la hoja de ruta sobre armas para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Control del Comercio y el Tráfico Ilegal de Armas de Fuego del Programa Global de Armas (PGA) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (ONUDC),que busca fortalecer las capacidades nacionales en materia de prevención y lucha contra el tráfico ilícito de armas de fuego y sus delitos conexos.
La hoja de ruta fue lanzada el 30 de septiembre del 2020 en la Cancillería Nacional, y las actividades se vienen realizando junto con las instituciones competentes, bajo la coordinación de la Unidad General de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 14 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver Más