Se lleva a cabo hasta mañana, en la ciudad de Ginebra, la 152° Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS, órgano integrado por 34 miembros, que tiene el mandato de ejecutar las decisiones políticas de la Asamblea Mundial de la Salud.
Durante la mencionada reunión, iniciada el 30 de enero, Paraguay señaló que se debe seguir trabajando para que la arquitectura mundial de prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias responda a los múltiples problemas encontrados durante la pandemia de la Covid-19, en particular las brechas entre países y dentro de los países.
Una de esas brechas, se ve reflejada en el subfinanciamiento del que sufre la Región de las Américas. Por ello, el Paraguay abogó para eliminar la brecha entre el presupuesto por programas y la financiación real de este. Vale la pena señalar que las demás regiones reciben aproximadamente el 90% del presupuesto por programas, mientras que la Región de las Américas llega solamente al 75%.
La delegación nacional solicitó a la Secretaría exponer las principales dificultades encontradas que generan esta situación, y a la vez, tomar las acciones necesarias para solucionar dichas dificultades.
En este sentido, es urgente que la OMS, en su proceso de reforma de la gobernanza y la financiación, aborde los desequilibrios persistentes en la distribución de los recursos entre las regiones.
Algunos de los temas que también serán abordados son: Cobertura sanitaria universal, Rehabilitación en los sistemas de salud, Preparación y respuesta frente a emergencias de salud pública, Poliomielitis, Nombramiento del Director Regional para las Américas, entre otros.
Igualmente, en el marco del Consejo Ejecutivo el ministro de Salud, Doctor Julio Borba, desarrolla reuniones bilaterales con autoridades de la salud de otros países, agencias y organismos especializados.
Se subraya que el Paraguay es miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS, cuya titularidad lo ejerce el ministro Julio Borba, acompañado del representante permanente de Paraguay ante Naciones Unidas, embajador Marcelo Scappini.
Asunción, 6 de febrero de 2023.
Compartir esta noticia
El representante permanente del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, embajador Marcelo Scappini, mantuvo ayer una reunión con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), sr. Filippo Grandi.
Ver MásEl Taller Regional sobre los Informes Nacionales Voluntarios y los Informes Locales Voluntarios para los países de América Latina y el Caribe (ALC) tuvo lugar el pasado martes, 25 de abril, en el marco de la Sexta Reunión del Foro de los Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible, que se está llevando a cabo en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, junto a una Delegación compuesta por el cónsul general en la ciudad de Campo Grande, embajador Ricardo Caballero; el cónsul en la ciudad de Porto Murtinho, César Fiore y la segunda secretaria Alicia González, visitaron la zona de obras del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Porto Murtinho.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, se reunió con las nuevas autoridades del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), ocasión en la que fue recibido por el gobernador Eduardo Riedel, acompañado del diputado Paulo Corrêa; el secretario del Estado de Medio Ambiente y Desarrollo, Jaime Verruck y el exgobernador Reinaldo Azambuja.
Ver Más