Del 2 al 6 de marzo de 2020 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, las reuniones del 63° Período Ordinario de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, donde la delegación nacional tomó parte en las discusiones relativas al sistema de control de cannabis y sus derivados, control de precursores de medicamentos y drogas sintéticas de uso no médico, así como en la determinación de las responsabilidades intersectoriales e internacionales para la lucha contra el problema mundial de las drogas.
La delegación nacional estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Viena, quien realizó un relevamiento del estado de las acciones implementadas en la cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas para la Drogas y el Delito (UNODC) y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), tales como los programas de control SEACOP en puertos y AIRCOP en aeropuertos, CrimJust, ION, IONICS OpTrance y la puesta en marcha del sistema de alerta temprana del Paraguay (SAT), entre otros.
Igualmente, se reunió con autoridades de la Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Asimismo, el Gobierno Nacional aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso de la República del Paraguay con el multilateralismo y los derechos humanos, en el marco de sus acciones de reducción de la oferta y la demanda de drogas y la lucha contra el narcotráfico, resaltó la voluntad del Estado Paraguayo de que la ONODC instale una representación residente en la ciudad de Asunción durante el presente año.
Además del embajador Facetti, la delegación estuvo integrada por la ministra María Amarilla, directora de Asuntos Especiales, consejero Miguel Candia, jefe de Políticas sobre Drogas y Lucha contra el narcotráfico y el segundo secretario Miguel Cabrera, de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Asunción, 9 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más