Del 2 al 6 de marzo de 2020 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, las reuniones del 63° Período Ordinario de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, donde la delegación nacional tomó parte en las discusiones relativas al sistema de control de cannabis y sus derivados, control de precursores de medicamentos y drogas sintéticas de uso no médico, así como en la determinación de las responsabilidades intersectoriales e internacionales para la lucha contra el problema mundial de las drogas.
La delegación nacional estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Viena, quien realizó un relevamiento del estado de las acciones implementadas en la cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas para la Drogas y el Delito (UNODC) y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), tales como los programas de control SEACOP en puertos y AIRCOP en aeropuertos, CrimJust, ION, IONICS OpTrance y la puesta en marcha del sistema de alerta temprana del Paraguay (SAT), entre otros.
Igualmente, se reunió con autoridades de la Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Asimismo, el Gobierno Nacional aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso de la República del Paraguay con el multilateralismo y los derechos humanos, en el marco de sus acciones de reducción de la oferta y la demanda de drogas y la lucha contra el narcotráfico, resaltó la voluntad del Estado Paraguayo de que la ONODC instale una representación residente en la ciudad de Asunción durante el presente año.
Además del embajador Facetti, la delegación estuvo integrada por la ministra María Amarilla, directora de Asuntos Especiales, consejero Miguel Candia, jefe de Políticas sobre Drogas y Lucha contra el narcotráfico y el segundo secretario Miguel Cabrera, de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Asunción, 9 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver MásLa embajadora paraguaya, María José Argaña Mateu, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en el Palacio del Quirinal, en Roma.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.
Ver MásEn el día de hoy, se llevó a cabo la II Reunión Interinstitucional de los Comités de Integración Paraguay – Argentina en sede de la Cancillería Nacional. Este encuentro reunió a representantes de diversas instituciones que conforman la sección nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, para dialogar sobre la relación bilateral.
Ver Más