Del 2 al 6 de marzo de 2020 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, las reuniones del 63° Período Ordinario de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, donde la delegación nacional tomó parte en las discusiones relativas al sistema de control de cannabis y sus derivados, control de precursores de medicamentos y drogas sintéticas de uso no médico, así como en la determinación de las responsabilidades intersectoriales e internacionales para la lucha contra el problema mundial de las drogas.
La delegación nacional estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Viena, quien realizó un relevamiento del estado de las acciones implementadas en la cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas para la Drogas y el Delito (UNODC) y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), tales como los programas de control SEACOP en puertos y AIRCOP en aeropuertos, CrimJust, ION, IONICS OpTrance y la puesta en marcha del sistema de alerta temprana del Paraguay (SAT), entre otros.
Igualmente, se reunió con autoridades de la Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Asimismo, el Gobierno Nacional aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso de la República del Paraguay con el multilateralismo y los derechos humanos, en el marco de sus acciones de reducción de la oferta y la demanda de drogas y la lucha contra el narcotráfico, resaltó la voluntad del Estado Paraguayo de que la ONODC instale una representación residente en la ciudad de Asunción durante el presente año.
Además del embajador Facetti, la delegación estuvo integrada por la ministra María Amarilla, directora de Asuntos Especiales, consejero Miguel Candia, jefe de Políticas sobre Drogas y Lucha contra el narcotráfico y el segundo secretario Miguel Cabrera, de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Asunción, 9 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la nueva representante residente de Unicef Paraguay, Rosana Vega, ocasión en la que conversaron sobre los temas de cooperación que existe entre la mencionada institución y el gobierno de Paraguay, relacionados a la niñez y la adolescencia.
Ver MásDelegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver Más