El Gobierno Nacional manifestó ante la Secretaria General Adjunta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) la necesidad de contar con asistencia técnica y cooperación para implementar de manera efectiva el cumplimiento de libre tránsito de mercaderías en la región y trabajar en mejorar la conectividad del país en materia de transporte e infraestructura logística que implican un sobrecosto al comercio nacional.
La exhortación fue hecha por el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Juan Ángel Delgadillo, en la reunión de trabajo que mantuvo ayer con la Secretaria General Adjunta de la UNCTAD, Isabelle Durant, en la sede de dicha organización en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Igualmente, solicitó cooperación para fortalecer el trabajo del Comité Nacional de Facilitación de Comercio, coordinado por la Cancillería, y realizar evaluaciones del entorno digital y del sector de comercio de servicios, a fin de elaborar una estrategia nacional de comercio electrónico con un enfoque de inserción de las MIPYMES y las mujeres en el comercio.
En la ocasión, el Viceministro Delgadillo agradeció el apoyo de la organización en las distintas iniciativas conjuntas desarrolladas con nuestro país que apuntan a superar los desafíos que enfrenta Paraguay como país en desarrollo sin litoral, en particular, aquellos relativos a la implementación de los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC en la categoría “C”.La Secretaria General Adjunta de la UNCTAD agradeció el interés de Paraguay en fortalecer la cooperación con la organización y, sobre todo, por liderar el proceso de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena.
Por último,reafirmó el compromiso de la UNCTAD en continuar cooperando en la creación de capacidad y programas de asistencia técnica que permitan al país brindar los beneficios de la economía digital e insertarse en el mundo.
El Viceministro de Relaciones Económicas e Integración estuvo acompañado en la ocasión por el Embajador Julio Peralta, Representante Permanente Alterno de la Misión Permanente del Paraguay ante Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, y funcionarios de la Misión.
Ginebra, 29 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más