El gobierno de Colombia y la Organización Marítima Internacional (OMI) organizan el evento paralelo del Día Marítimo Mundial 2019 “Empoderando a la mujer en la comunidad marítima”, en la ciudad de Cartagena de Indias, del 16 al 17 de este mes, del cual Paraguay es partícipe con una delegación encabezada por el director general de Marina Mercante, Patricio Ortega; el presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, Almirante (R) Santiago Adán Brizuela, y la encargada de la Sección Económica y Comercial de la embajada del Paraguay en Colombia, segunda secretaria Miryan Benítez.
El evento tiene el propósito de debatir sobre el impacto de la mujer en la comunidad marítima, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la gobernanza de los océanos y la revolución de la industria marítima en la era de la nueva tecnología.
Para el Paraguay el lema de este encuentro “Empoderando a la mujer en la Comunidad Marítima”, constituye un punto fundamental dentro de la agenda internacional y a nivel nacional, teniendo en cuenta que una de las prioridades del gobierno actual es lograr igualdad de género en los diferentes sectores, incluyendo el sector fluvio – marítimo.
Abrió el evento la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien destacó que para su país es un tema de especial interés lograr la igualdad de género, no solo en el sector marítimo, sino también el doble compromiso que tiene Colombia en el cumplimiento de los ODS.
A la Cumbre asisten 174 delegaciones internacionales, autoridades del gobierno colombiano, miembros del cuerpo diplomático y representantes del sector privado.
Cartagena de Indias, 17 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más