El Presidente Mario Abdo Benítez, en representación del Gobierno de la República del Paraguay, junto a los presidentes de Argentina, Chile, Colombia y Perú, y el Primer Ministro de Canadá, suscribió una comunicación dirigida a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, señora Fatou Bensouda, a fin de abrir una investigación sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad, que habrían tenido lugar en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, a partir del 12 de febrero de 2014.
Dicha comunicación es efectuada a los efectos de determinar si se ha de acusar por la comisión de tales crímenes de lesa humanidad a una o varias personas determinadas.
La solicitud se realiza al amparo de artículo 14 del Estatuto de Roma, por el cual se constituyó la Corte Penal Internacional, el cual faculta a los Estados Parte, como es el caso de los firmantes, a remitir una situación de este tipo y solicitar su investigación.
La misma toma como base el “Informe de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos y del Panel de Expertos Independientes sobre la Posible Comisión de Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela”, que recomienda a los Estados Parte del Estatuto de Roma, que remitan la situación de Venezuela a la Fiscalía de la Corte, y que se solicite la apertura de una investigación sobre los crímenes sobre los que se da cuenta en dicho informe.
Asimismo, la comunicación efectuada toma en cuenta el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “Institucionalidad democrática, estado de derecho y derechos humanos en Venezuela”, y el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos “Violaciones de los Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela: una espiral descendente que no parece tener fin”.
Nueva York, 26 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más