La convención es un instrumento nuevo y progresivo en el campo de resolver las disputas internacionales, el cual regula en el nivel internacional, la aplicación de la mediación durante la resolución de disputas comerciales internacionales.
En este sentido, en caso del apoyo de la Convención por gran número de países el documento influirá positivamente en todo el sistema de resolver las disputas internacionales, incluyendo la actividad de tribunales e instituciones de arbitraje.La ceremonia de la firma realizada en Singapur fue inaugurada por el Primer Ministro de este país asiático, Lee Hsien Loong, luego se realizó una videollamada del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. La Convención de Singapur sobre la Mediación fue firmada inicialmente por 46 países, incluyendo Estados Unidos, China, Paraguay y otros.
Asimismo, el Embajador Silvero participó de una mesa redonda, donde expuso el interés del Paraguay con respecto a la aplicación de esta Convención, al ser un País en Desarrollo sin Litoral Marítimo, y el comercio internacional es crucial para las pequeñas y medianas empresas y la atracción de inversiones. Por lo que este instrumento podría contribuir a la reducción de la pobreza, el aumento de la tasa de empleo y mayor prosperidad para las personas.
Singapur, 8 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver Más