En representación de la República del Paraguay, el Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, suscribió con la Coordinadora Residente ad interim de las Naciones Unidas, Doña Regina Castillo, un Protocolo de Cooperación en el marco del Tratado de Comercio de Armas, en una ceremonia llevada a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. En el acto, el Canciller estuvo acompañado por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero.
“Este es el primer documento internacional que firmo en nombre de la República del Paraguay y tiene relación con un eje que el señor Presidente ha establecido durante el tiempo que le cupo llegar a la ciudadanía, y luego de tener el voto soberano y hacerse cargo del Gobierno, que iba a ser objeto de especial interés, la lucha contra el crimen transnacional y todos los delitos conexos”, fueron las palabras del Canciller al destacar la importancia de la firma del documento.
A su turno, la Coordinadora Regina Castillo, también resaltó la importancia de suscripción del Protocolo entre el Gobierno paraguayo y la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas, que tiene por objetivo desarrollar actividades conjuntas, sobre todo en el área de capacitación de personal en el marco del Tratado sobre el Comercio Internacional de Armas.
“Dicho Tratado entró en vigor el 24 de diciembre del 2014 y ha sido firmado por 130 Estados, de los cuales 95 ya son parte, y ha sido ya ratificado por el Paraguay, y regula el comercio internacional de armas convencionales, desde armas pequeñas hasta buques de guerra”, indicó.
El citado Protocolo contempla una cooperación no reembolsable por la cual el citado Fondo, a través del Centro Regional de las Naciones Unidas y el Caribe (UNLIREC), llevará a cabo en nuestro país actividades de capacitación sobre temas relativos al Tratado de referencia y su correcta implementación en las legislaciones de los países que son parte. Permitirá fortalecer las capacidades que el país tiene para combatir el tráfico ilícito de las armas, generar mayores recursos y mayor capacidad de la gente para mejorar la institucionalidad en ese campo.
Otro propósito es mejorar la regulación del comercio internacional de armas convencionales y combatir su tráfico ilícito, por las implicancias que su universalización e implementación conllevan para la comunidad internacional. Asimismo, representa una herramienta útil para prevenir los conflictos y la violencia armada, así como violaciones del derecho internacional, del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.
Asunción, 30 de agosto de 2018
Compartir esta noticia
En conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una solemne ceremonia en la explanada de la Municipalidad de Ottawa, ocasión en la que el Pabellón Patrio fue izado al son del Himno Nacional Paraguayo, en presencia de autoridades locales y miembros del Cuerpo Diplomático.
Ver MásEn conmemoración del 212º aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la embajadora Gloria Amarrilla, ofreció una recepción a connacionales residentes en México DF y autoridades mexicanas.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en Guaíra – Estado de Paraná - República Federativa del Brasil, llevó a cabo un acto protocolar por los 212 años de la Independencia Patria, con presencia de autoridades de la Prefeitura Municipal, fuerzas vivas e invitados especiales de la ciudad de Guaíra, y compatriotas residentes en esta ciudad.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en Guaíra – Estado de Paraná - República Federativa del Brasil, participó de la 44ta. Fiesta de las Naciones, declarada como el mayor evento de la ciudad. La iniciativa se desarrolló del 28 de abril al 01 de mayo, en el Centro Náuticos y Recreativos de la Marina de la ciudad de Guaíra.
Ver Más