La Misión Permanente de la República del Paraguay ante los organismos de las NNUU con sede en Viena, Austria, prepara la participación de la delegación nacional en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Física Nuclear organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tendrá lugar hoy lunes 10 y mañana martes 11 de febrero.
En este encuentro será adoptada una declaración y Paraguay estará presente en el panel de acciones del OIEA en materia de Seguridad Física Nuclear.
La delegación estará presidida por el ministro-secretario permanente del Consejo de la Defensa Nacional (Codena), Gral.(R) Máximo Díaz Cáceres, y del embajador Dr. Juan Francisco Facetti, gobernador en representación del Paraguay en la Junta de Gobernadores del OIEA.
El jefe de la delegación expondrá hoy sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado paraguayo a través de las convenciones internacionales, en particular, la Resolución 1.540 del Consejo de Seguridad de las NNUU y los avances nacionales en la implementación de la Política de Defensa Nacional 2019-2023.
El instrumento local incluye una sección sobre las presentes y nuevas amenazas a la seguridad como ser el tráfico ilícito de material nuclear y radioactivo, los ciber delitos y el marco institucional y jurídico para dar respuesta a las mismas y otros. Mañana, el embajador Facetti será el orador en el panel sobre el rol del OIEA en materia de Seguridad Física Nuclear.
La conferencia se inicia hoy y continuará toda la semana hasta el viernes 14 de febrero. Los miembros de la delegación paraguayo realizaron el sábado una reunión de trabajo para revisar los documentos de la conferencia.
Viena, 10 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
Seguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver Más