El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, en conferencia de prensa ofrecida esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional, informó que ayer, después de intensos meses de negociaciones, se acordó la extensión de los regímenes especiales del Mercosur, que son importantes para el Paraguay porque extienden los plazos que vencían en el 2023 hasta el 2030.
Detalló que se acordó autorizar a los Estados Partes la utilización del régimen de admisión temporaria, instrumento básico del régimen de maquila en el Paraguay, hasta el año 2030. En la misma decisión, dijo que se extiende el régimen de materia prima hasta el mismo periodo de tiempo. Ambos regímenes vencían en el 2023 y se logró la extensión hasta el 2030.
“Hoy nos sentimos muy satisfechos por este resultado y es un buen augurio para el inicio de la Presidencia Pro Témpore, que va a estar a cargo de Paraguay, que tomamos técnica y políticamente a partir del 17 de diciembre de 2021”, indicó.
Con estas extensiones, dijo que el Paraguay tiene “una proyección de expectativa de comercio, con el régimen de materia prima, de 855 millones de dólares en los próximos 9 años. En los próximos 9 años vamos a tener una expectativa de comercio exterior al amparo del régimen de maquila de 6.000 millones de dólares”, prosiguió.
De la misma manera, se logró la extensión de la lista nacional de excepciones de Paraguay, con un trato especial diferenciado para nuestro país hasta el año 2030, a través del cual se hacen las operaciones del régimen de turismo. “Eso va a significar en los próximos 9 años casi 3.000 millones de dólares”, estimó.
“Además logramos un trato especial diferenciado para el Paraguay en el régimen de origen, donde el 60% va a ser de contenido máximo importable y 40% del contenido regional, que también es un aspecto regulatorio pero que va a tener un fuerte impacto en el comercio”, señaló.
Destacó que estos resultados se lograron trabajando mancomunadamente con el GMC sección nacional, con los ministerios de Industria y Comercio, de Hacienda y de Agricultura, liderados por la Cancillería Nacional.
Calificó de muy importante los resultados logrados en términos del proceso de integración e indicó que la Cancillería seguirá trabajando y creando las condiciones para el sector privado nacional.
Además, anunció que el jueves 16 de diciembre se realizará la Quincuagésima Novena reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y el viernes 17 se hará la Quincuagésima reunión ordinaria de cumbres de Presidentes, donde Brasil termina la Presidencia Pro Témpore y el Paraguay asume el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore por un periodo de seis meses.
Asunción, 14 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver Más