El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, en conferencia de prensa ofrecida esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional, informó que ayer, después de intensos meses de negociaciones, se acordó la extensión de los regímenes especiales del Mercosur, que son importantes para el Paraguay porque extienden los plazos que vencían en el 2023 hasta el 2030.
Detalló que se acordó autorizar a los Estados Partes la utilización del régimen de admisión temporaria, instrumento básico del régimen de maquila en el Paraguay, hasta el año 2030. En la misma decisión, dijo que se extiende el régimen de materia prima hasta el mismo periodo de tiempo. Ambos regímenes vencían en el 2023 y se logró la extensión hasta el 2030.
“Hoy nos sentimos muy satisfechos por este resultado y es un buen augurio para el inicio de la Presidencia Pro Témpore, que va a estar a cargo de Paraguay, que tomamos técnica y políticamente a partir del 17 de diciembre de 2021”, indicó.
Con estas extensiones, dijo que el Paraguay tiene “una proyección de expectativa de comercio, con el régimen de materia prima, de 855 millones de dólares en los próximos 9 años. En los próximos 9 años vamos a tener una expectativa de comercio exterior al amparo del régimen de maquila de 6.000 millones de dólares”, prosiguió.
De la misma manera, se logró la extensión de la lista nacional de excepciones de Paraguay, con un trato especial diferenciado para nuestro país hasta el año 2030, a través del cual se hacen las operaciones del régimen de turismo. “Eso va a significar en los próximos 9 años casi 3.000 millones de dólares”, estimó.
“Además logramos un trato especial diferenciado para el Paraguay en el régimen de origen, donde el 60% va a ser de contenido máximo importable y 40% del contenido regional, que también es un aspecto regulatorio pero que va a tener un fuerte impacto en el comercio”, señaló.
Destacó que estos resultados se lograron trabajando mancomunadamente con el GMC sección nacional, con los ministerios de Industria y Comercio, de Hacienda y de Agricultura, liderados por la Cancillería Nacional.
Calificó de muy importante los resultados logrados en términos del proceso de integración e indicó que la Cancillería seguirá trabajando y creando las condiciones para el sector privado nacional.
Además, anunció que el jueves 16 de diciembre se realizará la Quincuagésima Novena reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y el viernes 17 se hará la Quincuagésima reunión ordinaria de cumbres de Presidentes, donde Brasil termina la Presidencia Pro Témpore y el Paraguay asume el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore por un periodo de seis meses.
Asunción, 14 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más