En fecha 27 de abril del año en curso fue publicado el Reporte Especial 301 del Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos, conocido por sus siglas en inglés como USTR, cuya finalidad es examinar anualmente la situación internacional de los derechos de propiedad intelectual.
El Paraguay se ha abocado a un proceso de trabajo conjunto con Estados Unidos durante los últimos años, atendiendo el fuerte compromiso señalado por el Gobierno Nacional de continuar el proceso de mejoramiento de la observancia y protección de los derechos de propiedad intelectual.
En ese sentido, resalta la creación del Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual en el año 2019, con el propósito de desarrollar e implementar un plan nacional estratégico para la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual en el Paraguay; proponer medidas y acciones destinadas a combatir la piratería, la falsificación y cualquier otra violación de derechos de propiedad intelectual; y proponer mecanismos de control para combatir el ingreso al país de productos que violen los derechos de propiedad intelectual o que constituyan insumos para la práctica de la piratería y falsificación.
El Reporte 301 cuenta con dos categorías que establecen una clasificación en función de la gravedad de la situación del país en materia de acceso ilícito a contenidos protegidos. La categoría de mayor gravedad se denomina “Lista Prioritaria de Vigilancia”, en la que se encuentran 7 países que, en opinión del USTR, tienen serias deficiencias en materia de defensa de los derechos de propiedad intelectual.
La segunda categoría, en la que se incluye al Paraguay junto con otros 19 países en el año 2022, se denomina “Lista de Vigilancia”, en la que se mencionan los países en los que, en opinión del USTR, las garantías de protección de la propiedad intelectual deben robustecerse.
El trabajo interinstitucional ha logrado avances significativos como, por ejemplo, el cruce de datos de inteligencia que permitieron obtener información efectiva en tiempo real, lográndose mayor alcance al momento de las verificaciones en zonas portuarias.
El Paraguay ha tenido importantes avances en materia de incautaciones/destrucciones de productos falsificados; avances en el régimen legal; cambios y buenas prácticas que guarden relación con temas de propiedad intelectual.
Se estima que el daño causado al comercio ilegal en materia de propiedad intelectual significó más de tres millones de dólares. A nivel multilateral, el Paraguay ha avanzado en la internalización de instrumentos internacionales. En ese sentido, en el año 2021 procedió al Depósito de los Instrumentos de Adhesión al Acuerdo de Niza, relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, y al Acuerdo de Locarno, que establece una clasificación internacional para los dibujos y modelos industriales.
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver Más