En fecha 27 de abril del año en curso fue publicado el Reporte Especial 301 del Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos, conocido por sus siglas en inglés como USTR, cuya finalidad es examinar anualmente la situación internacional de los derechos de propiedad intelectual.
El Paraguay se ha abocado a un proceso de trabajo conjunto con Estados Unidos durante los últimos años, atendiendo el fuerte compromiso señalado por el Gobierno Nacional de continuar el proceso de mejoramiento de la observancia y protección de los derechos de propiedad intelectual.
En ese sentido, resalta la creación del Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual en el año 2019, con el propósito de desarrollar e implementar un plan nacional estratégico para la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual en el Paraguay; proponer medidas y acciones destinadas a combatir la piratería, la falsificación y cualquier otra violación de derechos de propiedad intelectual; y proponer mecanismos de control para combatir el ingreso al país de productos que violen los derechos de propiedad intelectual o que constituyan insumos para la práctica de la piratería y falsificación.
El Reporte 301 cuenta con dos categorías que establecen una clasificación en función de la gravedad de la situación del país en materia de acceso ilícito a contenidos protegidos. La categoría de mayor gravedad se denomina “Lista Prioritaria de Vigilancia”, en la que se encuentran 7 países que, en opinión del USTR, tienen serias deficiencias en materia de defensa de los derechos de propiedad intelectual.
La segunda categoría, en la que se incluye al Paraguay junto con otros 19 países en el año 2022, se denomina “Lista de Vigilancia”, en la que se mencionan los países en los que, en opinión del USTR, las garantías de protección de la propiedad intelectual deben robustecerse.
El trabajo interinstitucional ha logrado avances significativos como, por ejemplo, el cruce de datos de inteligencia que permitieron obtener información efectiva en tiempo real, lográndose mayor alcance al momento de las verificaciones en zonas portuarias.
El Paraguay ha tenido importantes avances en materia de incautaciones/destrucciones de productos falsificados; avances en el régimen legal; cambios y buenas prácticas que guarden relación con temas de propiedad intelectual.
Se estima que el daño causado al comercio ilegal en materia de propiedad intelectual significó más de tres millones de dólares. A nivel multilateral, el Paraguay ha avanzado en la internalización de instrumentos internacionales. En ese sentido, en el año 2021 procedió al Depósito de los Instrumentos de Adhesión al Acuerdo de Niza, relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, y al Acuerdo de Locarno, que establece una clasificación internacional para los dibujos y modelos industriales.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta tarde las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Ecuador, Pablo Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez se reunió hoy con el subsecretario para Asuntos de Servicios de Soporte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulla Mohamed Alblooki y delegación. El encuentro fue propicio para efectuar un repaso de los temas principales de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen. Durante el encuentro revisaron los puntos clave de la agenda bilateral, enfocados en áreas de cooperación, intercambio cultural y económico, así como proyectos que beneficien a ambas naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó hoy, desde Mburuvicha Róga, la postura del Gobierno del Paraguay sobre la reciente declaración emitida por el embajador de Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Otsfield.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la mañana de hoy con el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, para conversar sobre la relación bilateral y la última decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Ver Más