Asunción, IP.- El canciller nacional, Antonio Rivas Palacios, manifestó este jueves que Paraguay está trabajando en la implementación de su futura agencia de cooperación internacional de modo a brindar ayuda a otros países en campos donde tiene experiencia acumulada.
“Hemos venido trabajando en eso desde el año 2010, hemos colaborado con Ecuador formando ingenieros en la Itaipú, también se había construido con el gobierno ecuatoriano lo que es Ciudad Digital y la Fundación Paraguaya está formando a alumnos de escuelas agrícolas”, dijo el canciller dando ejemplos de las cooperaciones que ya brinda Paraguay actualmente.
En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el canciller señaló que la idea es transformar la situación de que Paraguay sea solamente un país receptor de cooperación internacional y demostrar que hay campos en los que se tiene suficiente capacidad para transferir también esos conocimientos. Uno de los ejemplos dados es el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (Simore) actualmente utilizado por varios otros países.
Otro de los campos en que se quiere fortalecer la cooperación desde Paraguay es en la formación agrícola y para ello, el próximo 30 de septiembre, se prevé el lanzamiento de una colaboración con la Fundación Paraguaya, anunció. “Hace dos semanas estuvimos en la Fundación Paraguaya firmando un acuerdo para promocionar las buenas prácticas y la excelencia que tiene en la formación de estudiantes agrícolas en el marco internacional”, refirió el ministro.
El canciller también se refirió al trabajo que se viene realizando con el sector privado para ver qué tipo de inversión necesita el país. “Necesitamos conocer lo que se requiere en el exterior para diversificar nuestras exportaciones y darle valor agregado a nuestra materia prima”, indicó.
En ese sentido el ministro destacó la importancia del acuerdo Mercosur-Unión Europea, señalando los altos porcentajes que representa el viejo continente para la región sudamericana, tanto como destino de sus exportaciones como origen de las inversiones foráneas.
Asunción, 19 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más