El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, en conferencia de prensa brindada anoche en el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya, informó que transmitió al Brasil la posición paraguaya de mantener la tarifa actual de Itaipú hasta el 2023, así como las condiciones de contratación de potencia de la ANDE.
“Hoy hemos transmitido al Brasil la posición oficial del Gobierno para negociar con ellos, y la posición de statu quo, léase el mantenimiento de la tarifa y de las condiciones del contrato de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, sostuvo el Canciller, tras arribar al país, acompañado de la comitiva nacional que lo acompañó hasta Brasilia, donde mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Carlos Alberto Franco França, y comitiva.
Se trató lo relativo a la revisión del Anexo C y por lo tanto lo referente a la tarifa, ocasión en que se planteó el mantenimiento de la tarifa justamente para llegar con comodidad al 2023, a fin de mantener todas las ventajas para ambos márgenes, explicó el canciller Acevedo.
Indicó que la posición arrimada posibilitará que ambos socios se sigan beneficiando del emprendimiento binacional, como factor de desarrollo.
Expresó que las ventajas para ambas márgenes es el mantenimiento de las turbinas, que, de acuerdo a las estimaciones, tienen vida útil hasta el 2035, además se requiere de actualización tecnológica, así como de obras de infraestructura, como la construcción de puentes y obras viales.
“Necesitamos la actualización tecnológica, obras de infraestructura y otros, y Brasil se comprometió en atender los requerimientos de nuestro país. Se han comprometido en atender nuestra propuesta que por sobre todas las cosas lo que busca, repito, es la ventaja para ambas márgenes”, precisó.
Informó que el embajador Manuel María Cáceres, director general de Itaipú margen paraguaya; el presidente de la ANDE, Félix Sosa, los consejeros Manuel Aquino Etcheverry y Gerardo Blanco, y el director financiero de la Itaipú, Fabián Domínguez, fueron los encargados de exponer los argumentos de la propuesta y los distintos fundamentos en materia energética.
Toda la comitiva que viajó a Brasilia acompañó al ministro Acevedo en la conferencia de prensa, como el embajador Manuel María Cáceres, director general paraguayo de Itaipú; Ing. Félix Sosa, presidente de la ANDE; y el embajador Raúl Cano, viceministro de Relaciones Económicas.
Además, estuvieron los consejeros de Itaipú Ángel Manuel Aquino Etcheverry y Gerardo Blanco, y el Econ. Fabián Domínguez, director financiero de la Entidad Binacional Itaipú.
En la reunión de trabajo se trataron varios temas de interés para ambos países, entre los que se destaca la suscripción de las Notas Reversales de constitución de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, por ambos cancilleres.
Cabe mencionar que el canciller Acevedo fue recibido con honores militares en el Palacio Itamaraty, donde en primer término, mantuvo una reunión privada con su homólogo, luego ambos cancilleres presidieron la reunión ampliada, acompañados de sus respectivas comitivas.
En dicha ocasión, se abordaron temas relacionados a la revisión del Anexo C de la Entidad Binacional Itaipu, infraestructura e integración física, seguridad, cooperación, y medioambiente, combate a la Covid-19, lucha contra el crimen organizado, modernización del Mercosur, entre otros.
Asunción, 5 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más