Durante la reunión virtual de mandatarios del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), llevada a cabo hoy, Paraguay volvió a reclamar un acceso equitativo de vacunas contra el coronavirus. El canciller nacional, Euclides Acevedo, aseguró que el gobierno está presionando para recibir las dosis adquiridas a través del mecanismo Covax, además de negociar otras por fuera de ese dispositivo.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este martes de la Cumbre Extraordinaria de Mandatarios del Prosur, que se desarrolló en forma virtual desde Palacio de Gobierno. Lo acompañaron el canciller y el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas.
En la ocasión, además de hacer una reseña sobre la situación actual de la economía paraguaya, el mandatario hizo hincapié en la necesidad de un acceso equitativo de las vacunas que también impactará positivamente en el desarrollo económico.
Asimismo, el Presidente volvió a cuestionar la desconsideración del mecanismo Covax, atendiendo a que el Paraguay realizó con anticipación el pago para el arribo de las vacunas al país, situación que no se ha dado hasta la fecha, explicó el canciller Acevedo.
Sobre el punto, el canciller consideró que las propuestas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más creativas que sean no tendrán los resultados esperados, de no inmunizar a la población mundial.
Precisó que la mayor parte de las conversaciones se centraron en la mala distribución de las vacunas, situación que preocupa de sobre manera al bloque regional.
En ese orden, los presidentes se comprometieron a presionar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que cumpla con los compromisos asumidos, principalmente con Paraguay que sigue sin recibir los biológicos.
Anunció que Abdo Benítez se comunicará con el representante de la OMS para interiorizarse sobre la llegada tardía de las dosis. El canciller hará lo mismo pero con el representante local de la organización panamericana.
“Prometen que el viernes llegarían las 36.000 dosis, estamos explorando otros lugares para la obtención de la vacuna, que es una urgencia (…) no solamente donaciones sino también compras para eso se tiene la plata”, explicó.
El ministro aseguró que conversó con la mayoría de los cancilleres del mundo para tratar de acelerar los procesos y acceder a las vacunas. “A todos les estamos diciendo que la multilateralidad a la que apostamos al comienzo que es Covax no satisface nuestras expectativas”, recalcó.
En ese contexto, informó que se reunirá con los cancilleres de Brasil, Ernesto Araujo; de Argentina, Felipe Solá; y de Chile, Andrés Allamand, durante unas visitas que realizará a las capitales de esos países los días 17, 18 y 22 de marzo, para abordar sobre la referida problemática.
“Vamos hacer las gestiones necesarias porque esto es una urgencia y la orden presidencial es encontrar las vacunas (…) no podemos seguir en esta situación, no es posible que hayamos pagado y no nos den nada”, reforzó.
Requerido sobre un posible retiro de los recursos transferidos al mecanismo, afirmó que no es oportuno, por lo que insistió en que el Paraguay debe presionar para que Covax cumpla con su parte.
“Estamos presionando frenéticamente para la llegada de 2 millones de dosis de AstraZeneca, en Washington, ahora voy a implementar una operación también para la India ya que también produce vacunas, tenemos una posible donación de 200 mil pero tenemos plata para comprar por fuera del mecanismo”, remarcó.
Asunción, 16 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más