En el marco de la visita oficial que realiza a Alemania, el canciller nacional Luis Alberto Castiglioni hoy mantuvo una reunión con el ministro federal de Relaciones Exteriores de este país Heiko Maas. El ministró Castiglioni agradeció la cooperación alemana para el desarrollo que se da desde hace varias décadas en nuestro país.
Igualmente destacó la iniciativa de reunir a los cancilleres de América Latina y el Caribe en la búsqueda de nuevas alianzas que sean favorables para el desarrollo y beneficien a los pueblos. En la reunión bilateral quedaron definidas las tres principales áreas de cooperación bilateral a ser trabajadas a partir de ahora.
Los sectores identificados para la implementación y continuidad de la cooperación alemana fueron los siguientes:
1- Fortalecimiento del Estado de Derecho, institucionalidad y la justicia.
2- Becas para especialización.
3- Lucha contra la deforestación y el cambio climático.
En el primer punto ambos ministros resaltaron el compromiso del Paraguay en el fortalecimiento del Estado de Derecho en las instituciones, particularmente en el ámbito de la justicia, que es un sector de interés de ambos países.
En el siguiente punto, el gobierno alemán manifestó su disposición a seguir cooperando con el Paraguay en el otorgamiento de más becas de estudio y capacitación profesional. En cuanto a la deforestación y el cambio climático, ambos ministros destacaron como hecho importante la vigencia en Paraguay de la “deforestación cero” en la Región Oriental a través de la prohibición total de tala en los bosques que se preservan aún. Cabe recordar que Alemania es uno de los países pioneros y líder en materia de protección ambiental, lucha contra el cambio climático y la deforestación.
Al respecto, la autoridad alemana destacó con mucha receptividad la creación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Paraguay, en sustitución de la Secretaría del Ambiente que tenía un rango menor.
Visita del presidente Abdo, en octubre
En el desarrollo de la reunión bilateral, ambos ministros hicieron referencia a la visita que el presidente Mario Abdo Benítez realizará a Alemania en el mes de octubre del año en curso, oportunidad en la que se reunirá con la canciller federal Angela Merkel. También participará de la feria anual de alimentos y bebidas 2019, que este año va tender como principal novedad la participación del Paraguay. Se marcó como hecho relevante el acompañamiento que efectuarán empresarios paraguayos al presidente Abdo Benítez, para dar un mayor dinamismo a la visita oficial.
El canciller Castiglioni definió en el encuentro que con Alemania somos amigos, aliados y queremos ser “vecinos”, más allá de la distancia geográfica. Coincidimos con su visión del multilateralismo y la colaboración entre países. Nos espera un gran futuro, manifestó el jefe de la diplomacia paraguaya.
Felicitaciones por el Foro
Asimismo, felicitó la iniciativa del ministro alemán por la organización y convocatoria del “Foro Iniciativa para América Latina y el Caribe”, que constituye un marco para el fortalecimiento de las relaciones entre América Latina y Europa. Por último señaló que espera que esta sea una iniciativa fructífera que permita un acercamiento entre Alemania y la región latinoamericana y el Caribe en todos los ámbitos, políticos, económicos, sociales, cooperación.
Berlín, 29 de mayo 2019
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más