La protección de las comunidades ribereñas de Pozo Hondo y Misión La Paz es la prioridad identificada por la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo, que intercambió información respecto a las intervenciones que se realizarán en vista al periodo de riadas que se espera en el mencionado caudal hídrico.
Representantes técnicos de ambos países intercambiaron información sobre el proyecto de muro de protección que será ejecutado por la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, a partir de un sistema interconectado de hormigón encapsulado operables por cabos de acero, que tendrán una extensión de 400 metros para evitar una inundación y proteger del proceso de erosión que provoca el caudal del río en el periodo de crecida en la localidad de Pozo Hondo.
Asimismo, se intercambió información respecto a las intervenciones previstas en Misión La Paz, que puedan afectar la viabilidad y la vida útil del muro de contención proyectado.
Ambos países evaluaron además el funcionamiento del sistema de distribución de aguas y las intervenciones que requiere para su mantenimiento. Cabe señalar que el canal de derivación está permitiendo el ingreso de aguas de manera ininterrumpida, lo que constituye un hecho de vital importancia para los pobladores, productores y otros actores afectados a la cuenca en época de sequía.
Las tareas se desarrollaron en el marco de la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Baja del Río Pilcomayo llevada a cabo con la presencia de los miembros de Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, el Director Ing. Artur Niedhammer, el Lic. Ricardo Rodriguez, Ing. Alexis Prieto, Ing Rodrigo Ríos y el representante del Consorcio Canales del Chaco, Ing. Felipe Ramírez.
Por la Cancillería participaron el Embajador Raúl Silvero en calidad de Primer Delegado ante esa Comisión; Luís Carlos García, Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; y Gabriela Robertti, Jefa del Departamento de Recursos Naturales.
Asunción, 21 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver Más