Representantes de las instituciones competentes de ambos gobiernos revisaron las alternativas para la relocalización de la zona franca portuaria extendida por la República Argentina en favor de la República del Paraguay, en virtud del convenio suscrito entre ambos países, teniendo en cuenta la conveniencia de establecer un enclave para el transporte fluvial y el desarrollo del comercio internacional.
Las delegaciones observaron las condiciones y potencialidades de las instalaciones del puerto de Ibicuy ubicado en el kilómetro 118 de la margen izquierda del río Paraná Guazú para la implementación de un proyecto de desarrollo portuario que favorezca a la cadena logística del transporte fluvial para bienes de importación y exportación del Paraguay, contribuya con el comercio internacional y asegure la utilización plena de las preferencias concedidas por la Argentina en el régimen de zona franca.
Paraguay y Argentina acordaron en 2019 relocalizar el predio comprendido en el Convenio para el Establecimiento de una Zona Franca en el Puerto de Rosario (Provincia de Santa Fe) de 1979, atendiendo al interés de ambos países en adecuar la aplicación de dicho instrumento a las nuevas exigencias en materia de operatoria portuaria identificadas, a partir del establecimiento de un nuevo predio de iguales o mejores condiciones.
Los trabajos se desarrollaron en el marco de la Comisión Mixta Administradora del Convenio realizada el 26 y 27 de los corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que incluyó la visita al Ente Autárquico Puerto Ibicuy. La Comisión revisó, además, el estado de situación y condiciones de otras alternativas de relocalización que oportunamente fueron evaluadas.
En su visita al predio del Puerto de Ibicuy, las delegaciones contaron con el acompañamiento del subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la República Argentina y autoridades de la Gobernación y Senado local, el intendente del municipio y el Presidente del Ente Administrador del referido Puerto.
La delegación nacional estuvo integrada por Pedro Mancuello, viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, funcionarios de la Dirección General de Comercio de dicha institución, representantes del Directorio y de la Gerencia de Puertos en el Exterior de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, liderados por funcionarios de la Cancillería Nacional, ministro Juan Ramón Cano, encargado de negocios de la Embajada del Paraguay en Argentina, y de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, a cargo de la coordinación de la Sección Nacional.
Asunción, 27 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver Más