El día 5 de agosto, se llevó a cabo la VIII Reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral entre Paraguay y Argentina, con el objetivo de revisar la nutrida agenda bilateral en temas económicos y comerciales, coordinar acciones que permitan el continuo flujo del comercio, especialmente, ante la coyuntura actual de pandemia y para generar mecanismos de trabajo conjuntos tendientes a su profundización privilegiando una relación de beneficios compartidos.
La delegación Nacional estuvo presidida por el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración Didier Olmedo y la parte argentina por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme.
En primer término se efectuó un repaso del comercio y del impacto de las inversiones en la relación bilateral. Debe destacarse que al cierre del primer semestre del presente año, Argentina es el principal destino de las exportaciones paraguayas y ocupa la tercera ubicación como origen de las importaciones.
Nuestro país registra ventas por un valor FOB de 1.141 millones de dólares (excluyendo las exportaciones de energía), un 15 % más con respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de la situación sanitaria, lo que refrenda la importancia de mantener activos estos mecanismos de diálogoy trabajo conjunto.
Argentina ocupa también un lugar destacado en materia de inversiones en el Paraguay en diversos sectores de la actividad económica como inmobiliario, servicios, hotelería, construcciones, farmacéutico, franquicias, industrias creativas, entre otros.
Asimismo, se abordó la temática relacionadas a las medidas adoptadas por cada gobierno en el marco de la Pandemia del Covi-19 tanto con relación a aquellas vinculadas al comercio exterior, así como las adoptadas para garantizar el flujo del mismo y el abastecimiento de la población, donde se debe señalarse el importante trabajo coordinado entre las instituciones competentes de ambos gobiernos para el efecto. Un tema estrechamente vinculado con lo anterior tiene que ver con el comercio fronterizo y el tránsito de bienes.
Además, se revisaron las cuestiones relativas al acceso a mercado de cada una de las partes, entre ellas las relacionadas a las medidas sanitarias, fitosanitarias y de licencias previas de importación donde se decidió trabajar en la definición de mecanismos automáticos y más permanentes que faciliten su implementación, además de trabajar para agilizar las cuestiones que se encuentran pendientes a la fecha y que son de interés de cada una de las partes.
Asimismo, otro de los temas abordados tiene que ver con la implementación del Acuerdo Automotriz vigente entre ambos países, el cual sin lugar a dudas es uno de los entendimientos más importantes alcanzados recientemente entre ambos países. Para el Paraguay, el vecino país es el segundo destino de las exportaciones bajo el régimen de maquila donde uno de los segmentos de mayor importancia son los cableados para la industria automotriz.
La delegación nacional estuvo integrada por funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda, Industria y Comercio, Salud Pública y Bienestar Social, Agricultura y Ganadería, SENAVE, SENACSA, REDIEX y la Administración Nacional de Aduanas.
Asunción, 6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más