El pasado 29 de septiembre de 2022, tras varios meses de gestiones y negociaciones a cargo de la Embajada del Paraguay en Austria, se concretó la firma de un ACUERDO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, LA FUNDACIÓN PARQUE TECNOLÓGICO ITAIPÚ - PARAGUAY Y LA UNIVERSIDAD DE VIENA (FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS).
Este acuerdo permitirá la transferencia de conocimientos entre los investigadores de la Universidad de Viena y los funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI).
La idea es establecer un intercambio regular de experiencias entre científicos del Jardín Botánico de la Universidad de Viena y el vivero/herbario de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, así como el vivero de Itaipú Binacional y el Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MADES).
En el marco de este acuerdo se desarrollarán actividades conjuntas de investigación, se fomentará visitas de profesores e investigadores asociados, se explorará colaboración en educación, así como el intercambio de información científica en forma de publicaciones, materiales didácticos y otros resultados de la enseñanza y de la investigación.
También permitirá el intercambio de material vegetal vivo para estudios científicos bilaterales, con la intención de conservar especies amenazadas, para ello será fundamental intercambiar conocimientos sobre conservación ex situ de grupos de plantas nativas del Paraguay.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más