Los cancilleres de Paraguay y Bolivia, Euclides Acevedo y Rogelio Mayta, hoy, en Ciudad de México, mantuvieron un encuentro donde analizaron la coyuntura regional y coincidieron en la importancia de reimpulsar la agenda bilateral.
El encuentro se desarrolló en el marco de la XXI Reunión de la Comunidad Latinoamericana y del Caribe (CELAC), que se celebra en la capital mexicana.
Acevedo y Mayta también conversaron sobre el Plan de Acción de la Paz, adoptado en el año 2019, los avances realizados en el cumplimiento de los objetivos trazados en el mismo y esperan concretar la VIII Reunión de la Comisión Binacional de Coordinación Política, Cooperación e Integración, como miras a la II Reunión del Gabinete Ministerial Binacional Paraguay – Bolivia.
El objetivo es dar mayor visibilidad y relevancia a los temas bilaterales y fortalecer el diálogo político al más alto nivel.
Ambos plantearon, tentativamente, que este último se realice en el mes de junio de 2022 en el marco de las celebraciones de la Paz del Chaco.
Igualmente, los Cancilleres dialogaron sobre la situación sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19 y convinieron sobre la importancia de la inmunización masiva para el cuidado de la salud y la reactivación económica, para lo cual el acceso universal y equitativo de las vacunas contra dicha enfermedad juega un rol fundamental.
También los Ministros compartieron visiones acerca de los diferentes organismos y foros regionales en los cuales interactúan como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros. Cabe señalar que esta es la primera oportunidad en que ambos ministros mantuvieron un encuentro presencial desde que ambos asumieron sus respectivos cargos.
México, 23 de julio de 2021.
Compartir esta noticia
Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más