Paraguay y Bolivia buscan ratificar y ahondar las excelentes relaciones bilaterales por la que están atravesando, y en ese marco el 12 de junio, en La Paz, los presidentes Mario Abdo Benítez y Evo Morales firmarán acuerdos tendientes a fortalecer un comercio bilateral que habilite la generación de empleo, así como la adopción de mecanismos que permitan la complementariedad de sus economías.
El otro eje central es el desarrollo de infraestructura que facilite la integración física y energética, la conectividad y el mejor aprovechamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Los trabajos en la Cancillería paraguaya son intensos preparando este histórico encuentro. El canciller Luis Alberto Castiglini en su red social de Twitter manifestó que los encuentros preparados serán “una magnífica oportunidad para ratificar los lazos de amistad entre nuestros pueblos, buscar la complementariedad de nuestras economías y proyectar un desarrollo sustentable para el bienestar de la gente. Más de 40 empresarios paraguayos nos acompañarán a esta histórica cita”.
Agregó que con Bolivia “hoy atravesamos por el mejor momento de nuestras relaciones bilaterales, en base a la confianza, la armonía y la buena voluntad. Confiamos que como países condicionados por nuestra geografía fortalezcamos una alianza estratégica en donde ganemos todos”.
Acorde a la importancia que ambos gobiernos dan a este encuentro, y a la proyección que buscan darle, las cancillerías de Paraguay y Bolivia también preparan la Primera Reunión de Gabinete Ministerial Binacional Paraguay-Bolivia y un foro empresarial en donde participarán cerca de 50 líderes y directivos de gremios y grandes empresas de nuestro país en diferentes rubros.
Las reuniones preliminares se iniciarán el lunes y los acuerdos a trabajar se basan en cinco ejes temáticos que son los siguientes: medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; integración económico-comercial; políticas sociales y fortalecimiento interinstitucional; integración física y energética, conectividad y navegación.
El martes 11, en la sede de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, en La Paz, se desarrollará el I Encuentro Empresarial Boliviano-Paraguayo “Para el Desarrollo y Complementariedad de nuestros pueblos”. En este evento estarán presentes los cancilleres Luis Alberto Castiglioni y Diego Pary Rodríguez, las delegaciones oficiales y los empresarios invitados.
Entre otros, estarán presentes los empresarios Gustavo Volpe, Esteban Dos Santos, Ricardo Dos Santos, Federico Frutos, Eduardo Dávalos, César Delgado, Nicolás Delgado, Guillermo Mas, Luis Villasanti, Darío Baumgarten, Simona Cavazutti, Guillermo Parra, Marcio Schussmuller, Roberto Daher.
La comitiva oficial del presidente Abdo Benítez estará compuesta por el canciller Castiglioni y los ministros, Juan Ernesto Villamayor, Denis Lichi, Arnoldo Wiens, Bernardino Soto Estigarribia, Julio Javier Ríos, Liz Cramer, Alejandro Peralta Vierci, Federico González, Hugo Cáceres y Arnaldo Giuzzio.
La prensa y los sectores productivos bolivianos le han dado gran trascendencia a este encuentro. El periódico digital Los Tiempos, bajo el título “Paraguay seduce a las empresas bolivianas para que inviertan en ese país”, destaca que Paraguay luce atractivas ventajas a empresas bolivianas. “En los últimos meses ha desplegado invitaciones, encuentros y otras oportunidades, en las que sus representantes muestran a ese país como atractivo para las inversiones. Al menos una docena de grandes y medianas empresas bolivianas han decidido cruzar la frontera en los últimos cinco años”, indica.
Agrega que una delegación boliviana participó el pasado 3 de mayo de una visita a Asunción para conocer estas ventajas, y el jueves y viernes de la anterior semana hubo otro encuentro en Santa Cruz con representaciones de ambos países para hablar sobre la hidrovía al Atlántico.
Además, recuerda que el 12 de junio estarán en La Paz representantes políticos y empresariales para propiciar, entre otros acuerdos, intenciones de negocios.
Efectivamente, el próximo miércoles 12 junio, coincidentemente con el 84° aniversario del cese de hostilidades de la llamada Guerra del Chaco, los Jefes de Estado de Paraguay y Bolivia, acompañados de sus respectivos ministros, abordarán la nutrida agenda, que contempla principalmente lo relacionado a integración física, cooperación económica, Hidrovía Paraguay-Paraná, corredor bioceánico, comercio bilateral, temas energéticos, cooperación mutua, entre otros.
Asunción, 7 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver MásEn conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver Más