Paraguay y Bolivia atraviesan por su mejor momento en cuanto a las relaciones políticas, económicas y comerciales. Entre ambos gobiernos se tiene el compromiso y el desafío de promover el acercamiento entre las instancias públicas y privadas, para explorar las oportunidades de complementariedad económica y de negocios, de manera a acceder a los mercados de ultramar en condiciones competitivas.
Dentro de ese marco se dio la reciente visita del canciller boliviano Diego Pary Rodríguez. El buen relacionamiento bilateral existentes será ratificado en el encuentro que mantendrán el próximo 12 de junio los presidentes Mario Abdo Benítez y Evo Morales, en la ciudad de La Paz.
La Cancillería Nacional coordinó la visita del ministro Pary Rodríguez con el objetivo de mostrar el desarrollo del sector fluvial y explorar las posibilidades de complementación económica con Bolivia. Esto se realizó en coordinación con los principales gremios empresariales del sector, mediante una presentación de servicios logísticos y portuarios, además de la industria naval.
Paraguay cuenta con una gran experiencia en el desarrollo de la construcción y reparaciones navales (barcazas, remolcadores, partes), así como en la flota de embarcaciones, considerando que es la tercera mayor flota fluvial del mundo (2.800 barcazas, 800 remolcadores y buques autopropulsados, 5.000 empleos directos y 10.000 indirectos), y en puertos fluviales (49 terminales privadas sobre la Hidrovía).
Para el viceministro de Asuntos Económicos e Integración de la Cancillería paraguaya, Juan Ángel Delgadillo, este encuentro fue muy importante para fortalecer la unidad entre Paraguay y Bolivia. “La visita fue muy positiva, porque pudo ver in situ las ventajas que tiene la integración entre Paraguay y Bolivia ya que ambos países no contamos con una salida autónoma al mar”, expresó.
Las actividades se desarrollaron conjuntamente entre la Cancillería Nacional, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados del Paraguay y la Cámara Paraguaya de la Industria Naval.
La visita fue en la ciudad de Villeta, Departamento Central, en la sede de Terminales Portuarias TERPORT S.A. con un recorrido guiado dentro de las nuevas instalaciones para posteriormente pasar a las presentaciones institucionales.
La jornada incluyó además una vista al Astillero “La Barca del Pescador” y al Consorcio de Ingeniería Electromecánica CIE SA, el cual cuenta con oficinas comerciales en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Estos temas serán profundizados en la Primera Reunión de Gabinete Binacional, que será liderado por los presidentes Mario Abdo Benítez y Evo Morales, el próximo 12 de junio. El encuentro será antecedido por una reunión de empresarios de ambos países conforme a lo acordado en su reciente encuentro bilateral por los cancilleres Luis Alberto Castiglioni y Diego Pary.
El Primer Gabinete Binacional tendrá como ejes temáticos: Medio Ambiente y Recursos Hídricos Transfronterizos, Seguridad y Defensa, Integración Económico-Comercial, Políticas Sociales y Fortalecimiento Interinstitucional e Infraestructura, e Integración Fronteriza.
Asunción, 13 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más