A través de una intensa gestión interinstitucional liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la República del Paraguay acordó con el gobierno e instituciones competentes de la República Federativa del Brasil los parámetros técnicos para propiciar una operatoria de regulación artificial del caudal del río Paraná, que permitirá obtener temporariamente condiciones de navegabilidad de manera a garantizar la colocación de los productos agrícolas nacionales en los mercados internacionales.
De esta manera, se garantizará una ventana de agua que posibilitará la navegación de subida y bajada de unos 12 convoyes que se encuentran en espera para transportar un volumen de aproximadamente 200.000 toneladas de producción agrícola correspondientes a la primera zafra de 2022, destinados a los mercados internacionales de manera competitiva a fin de garantizar el flujo de la cadena de producción y a la economía del país.
La ventana de navegación permitirá contar con una altura de hasta 0,90 metros en el hidrómetro de Ituzaingó durante el jueves 10 y viernes 11 de marzo, suficiente para que los convoyes cargados a un calado de 7 pies puedan atravesar de manera segura los pasos críticos identificados en el río Paraná.
La operatoria de regulación contempla un ejercicio de reposición del embalse de Itaipú durante el mes de febrero con el objetivo de alcanzar 218 metros de cota que será aprovechado entre el 6 y el 12 de marzo a partir de un aumento en el turbinado de sus usinas que, sumado a las afluencias previstas a partir de las estimaciones pluviométricas y otras incrementales, ofrecerá un volumen de aguas que permita la navegabilidad en el río Paraná. Esta operatoria contempla además parámetros de gradualidad en las variaciones de caudal que atienden requerimientos medioambientales.
Para lograr el objetivo, se llevaron a cabo sucesivas reuniones el 21 de diciembre de 2021, 13 de enero, 3 y 10 de febrero del año en curso del mecanismo bilateral establecido entre las cancillerías e instituciones técnicas competentes de Paraguay y Brasil con el propósito de monitorear las condiciones hidrológicas actuales y pronosticadas en la cuenca del río Paraná y coordinar acciones conjuntas para atender a las necesidades de cara a las condiciones hidrometeorológicas que afectan a toda la cuenca.
Esta dinámica significa el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación entre países ribereños que atiende el principio de aprovechamiento múltiple y equitativo de los recursos hídricos compartidos y aplica el criterio de intercambio de información y buenas prácticaspara analizar cursos de acción a efectos de mitigar los impactos de las condiciones de déficit hídrico y dar previsibilidad a los usuarios de la referida vía fluvial.
Cabe recordar que la estrecha coordinación bilateral con la República Federativa del Brasil y la República Argentina, así como las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, posibilitó que a lo largo del año pasado atravesaran la esclusa de navegación de Yacyretá un total de 954.160 toneladas de productos de exportación e importación de nuestro país.
El equipo técnico interinstitucional coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores está integrado por representantes de la Dirección General de Marina Mercante, Dirección de Meteorología e Hidrología, Dirección de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Administración Nacional de Electricidad, Prefectura General Naval, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Delegación del Paraguay ante la COMIP y representantes paraguayos de la Entidad Binacional Yacyretá e Itaipú Binacional.
Asunción, 10 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver Más