A través de una intensa gestión interinstitucional liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la República del Paraguay acordó con el gobierno e instituciones competentes de la República Federativa del Brasil los parámetros técnicos para propiciar una operatoria de regulación artificial del caudal del río Paraná, que permitirá obtener temporariamente condiciones de navegabilidad de manera a garantizar la colocación de los productos agrícolas nacionales en los mercados internacionales.
De esta manera, se garantizará una ventana de agua que posibilitará la navegación de subida y bajada de unos 12 convoyes que se encuentran en espera para transportar un volumen de aproximadamente 200.000 toneladas de producción agrícola correspondientes a la primera zafra de 2022, destinados a los mercados internacionales de manera competitiva a fin de garantizar el flujo de la cadena de producción y a la economía del país.
La ventana de navegación permitirá contar con una altura de hasta 0,90 metros en el hidrómetro de Ituzaingó durante el jueves 10 y viernes 11 de marzo, suficiente para que los convoyes cargados a un calado de 7 pies puedan atravesar de manera segura los pasos críticos identificados en el río Paraná.
La operatoria de regulación contempla un ejercicio de reposición del embalse de Itaipú durante el mes de febrero con el objetivo de alcanzar 218 metros de cota que será aprovechado entre el 6 y el 12 de marzo a partir de un aumento en el turbinado de sus usinas que, sumado a las afluencias previstas a partir de las estimaciones pluviométricas y otras incrementales, ofrecerá un volumen de aguas que permita la navegabilidad en el río Paraná. Esta operatoria contempla además parámetros de gradualidad en las variaciones de caudal que atienden requerimientos medioambientales.
Para lograr el objetivo, se llevaron a cabo sucesivas reuniones el 21 de diciembre de 2021, 13 de enero, 3 y 10 de febrero del año en curso del mecanismo bilateral establecido entre las cancillerías e instituciones técnicas competentes de Paraguay y Brasil con el propósito de monitorear las condiciones hidrológicas actuales y pronosticadas en la cuenca del río Paraná y coordinar acciones conjuntas para atender a las necesidades de cara a las condiciones hidrometeorológicas que afectan a toda la cuenca.
Esta dinámica significa el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación entre países ribereños que atiende el principio de aprovechamiento múltiple y equitativo de los recursos hídricos compartidos y aplica el criterio de intercambio de información y buenas prácticaspara analizar cursos de acción a efectos de mitigar los impactos de las condiciones de déficit hídrico y dar previsibilidad a los usuarios de la referida vía fluvial.
Cabe recordar que la estrecha coordinación bilateral con la República Federativa del Brasil y la República Argentina, así como las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, posibilitó que a lo largo del año pasado atravesaran la esclusa de navegación de Yacyretá un total de 954.160 toneladas de productos de exportación e importación de nuestro país.
El equipo técnico interinstitucional coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores está integrado por representantes de la Dirección General de Marina Mercante, Dirección de Meteorología e Hidrología, Dirección de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Administración Nacional de Electricidad, Prefectura General Naval, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Delegación del Paraguay ante la COMIP y representantes paraguayos de la Entidad Binacional Yacyretá e Itaipú Binacional.
Asunción, 10 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más