En fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
Las delegaciones de Paraguay y de Brasil fueron presididas respectivamente por la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministra Cynthia Filártiga Lacroix, y por el director adjunto de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), embajador Demetrio Carvalho Bueno.
Participaron además el embajador del Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo; el embajador brasileño en Paraguay, Flavio Soares Damico, y el director general de Cooperación para el Desarrollo de la Secretaria Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Mario Ruiz Díaz.
Durante el desarrollo de las reuniones virtuales, han sido monitoreados los proyectos de cooperación de la cartera vigente y que abarcan proyectos de silvicultura, producción de miel de caña, recursos hídricos, metrología y vigilancia sanitaria, todas iniciativas con significativo impacto social.
Las delegaciones reconocieron la importancia del monitoreo y el trabajo realizado por los equipos técnicos para la evaluación crítica de los proyectos a través de un formulario que permite garantizar que los objetivos estén alineados con las prioridades estratégicas nacionales de los dos países.
Algunos resultados valorados fueron:
a) Capacitación de más de 130 técnicos en los sectores de producción de melaza de caña de azúcar, manejo de recursos hídricos, especialmente redes de monitoreo de calidad y cantidad de agua, programas de tratamiento de aguas residuales, planificación de recursos hídricos y manejo de aguas subterráneas, con énfasis en las cuencas limítrofes.
b) Para el INTN, realización de prácticas de reglamentación, apreciación técnica de modelos / auto verificación y capacitaciones en manejo de equipos. Balanzas. Esfigmomanómetros y termómetros. Medidor de energía eléctrica. Medidor de agua.
c) Elaboración de un Manual de técnicas y buenas prácticas para el cultivo de la caña de azúcar y el procesamiento para la producción de miel que beneficiará directamente a los productores.
d) Donación de equipos para la para mejorar la producción y el control de calidad en las plantas productoras de caña de azúcar.
e) Elaboración de reglamentos en la metrología leal, con énfasis en el cuidado de salud y del medio ambiente, y
f) Desarrollo de nuevo programa de control de seguridad de productos y servicios en las instalaciones eléctricas, implementando los reglamentos técnicos correctamente elaborados juntamente con los procedimientos de evaluación de conformidad pertinentes.
La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada del Paraguay en Brasil, Secretaría Técnica de Planificación (STP), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social(MSPyBS), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto Forestal Nacional (INFONA), Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
A su vez, formaron parte la delegación brasileña el Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada del Brasil en Paraguay, Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Agencia Nacional de Aguas (ANA), Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), Agencia de Desarrollo Económico de Pernambuco (AD/Diper), Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) y Universidad Federal de Viçosa (UFV).
Cabe destacar que las mencionadas reuniones se efectúan en el marco del Convenio Básico de Cooperación Técnica entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil, suscrito el 27 de octubre de 1987, y denotan el excelente momento de las relaciones bilaterales entre ambos países, basadas en el respeto mutuo y el compromiso de los equipos técnicos involucrados en los proyectos, con miras a promover el desarrollo social y económico de los mismos.
Asunción, 20 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver Más