En fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
Las delegaciones de Paraguay y de Brasil fueron presididas respectivamente por la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministra Cynthia Filártiga Lacroix, y por el director adjunto de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), embajador Demetrio Carvalho Bueno.
Participaron además el embajador del Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo; el embajador brasileño en Paraguay, Flavio Soares Damico, y el director general de Cooperación para el Desarrollo de la Secretaria Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Mario Ruiz Díaz.
Durante el desarrollo de las reuniones virtuales, han sido monitoreados los proyectos de cooperación de la cartera vigente y que abarcan proyectos de silvicultura, producción de miel de caña, recursos hídricos, metrología y vigilancia sanitaria, todas iniciativas con significativo impacto social.
Las delegaciones reconocieron la importancia del monitoreo y el trabajo realizado por los equipos técnicos para la evaluación crítica de los proyectos a través de un formulario que permite garantizar que los objetivos estén alineados con las prioridades estratégicas nacionales de los dos países.
Algunos resultados valorados fueron:
a) Capacitación de más de 130 técnicos en los sectores de producción de melaza de caña de azúcar, manejo de recursos hídricos, especialmente redes de monitoreo de calidad y cantidad de agua, programas de tratamiento de aguas residuales, planificación de recursos hídricos y manejo de aguas subterráneas, con énfasis en las cuencas limítrofes.
b) Para el INTN, realización de prácticas de reglamentación, apreciación técnica de modelos / auto verificación y capacitaciones en manejo de equipos. Balanzas. Esfigmomanómetros y termómetros. Medidor de energía eléctrica. Medidor de agua.
c) Elaboración de un Manual de técnicas y buenas prácticas para el cultivo de la caña de azúcar y el procesamiento para la producción de miel que beneficiará directamente a los productores.
d) Donación de equipos para la para mejorar la producción y el control de calidad en las plantas productoras de caña de azúcar.
e) Elaboración de reglamentos en la metrología leal, con énfasis en el cuidado de salud y del medio ambiente, y
f) Desarrollo de nuevo programa de control de seguridad de productos y servicios en las instalaciones eléctricas, implementando los reglamentos técnicos correctamente elaborados juntamente con los procedimientos de evaluación de conformidad pertinentes.
La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada del Paraguay en Brasil, Secretaría Técnica de Planificación (STP), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social(MSPyBS), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto Forestal Nacional (INFONA), Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
A su vez, formaron parte la delegación brasileña el Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajada del Brasil en Paraguay, Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Agencia Nacional de Aguas (ANA), Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), Agencia de Desarrollo Económico de Pernambuco (AD/Diper), Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) y Universidad Federal de Viçosa (UFV).
Cabe destacar que las mencionadas reuniones se efectúan en el marco del Convenio Básico de Cooperación Técnica entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil, suscrito el 27 de octubre de 1987, y denotan el excelente momento de las relaciones bilaterales entre ambos países, basadas en el respeto mutuo y el compromiso de los equipos técnicos involucrados en los proyectos, con miras a promover el desarrollo social y económico de los mismos.
Asunción, 20 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más