Los cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
“Destacamos el avance que hemos emprendido, que nos augura un horizonte breve para poder concluir las negociaciones relacionadas a la tarifa y avanzar rápidamente en la conclusión del acuerdo del Anexo C”, expresó el canciller paraguayo luego de la reunión que mantuvieron con el presidente Santiago Peña, ocasión que le informaron sobre la evolución de las negociaciones.
Ramírez Lezcano indicó además que se acordó principios en los que “coincidimos plenamente, donde el acuerdo persigue el beneficio para ambos países. Principios que tenemos que avanzar sobre la visión compartida de una entidad binacional que sea generadora de energía, pero también promotora del desarrollo de nuestros dos países”.
Por su parte, el canciller Mauro Viera señaló que las conversaciones en torno a Itaipu han venido siendo frecuentes y muy fructíferas entre ambos países con una visión positiva y constructiva de encontrar las mejores soluciones para la operación de la empresa y para el beneficio de ambos países.
“Soy también muy optimista y creo que en poco tiempo estaremos en condiciones de concluir esta negociación y pasar a un paso muy importante que es la revisión del Anexo C, después de 50 años del tratado que permitió la construcción de Itaipu”, refirió.
Del encuentro participaron también los ministros de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez y de Minas y Energías de Brasil, Alexander Silveira.
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más