En el marco de una videoconferencia realizada el pasado 30 de septiembre, delegaciones de Paraguay y Brasil acordaron formalizar la institucionalidad de la Comisión Mixta para la gestión sostenible de la cuenca del río Apa, creada por el “Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil para el desarrollo sostenible y la gestión integrada de la Cuenca Hidrográfica del Río Apa”, suscrito el 11 de septiembre de 2006, e internalizado por las partes.
A ese efecto, las partes coincidieron en designar a representantes de la delegación paraguaya como autoridades de la Comisión para el periodo septiembre 2020 a septiembre 2021, e iniciaron las conversaciones para consensuar el texto del reglamento interno que prevé, como mecanismo para la participación de todos los actores relevantes de la cuenca del río Apa, la conformación de un Comité de Coordinación Local, como mecanismo binacional asesor de la Comisión.
En la ocasión repasaron las intervenciones en ambas márgenes, las obras proyectadas y en ejecución, y se enfatizó que las mismas atiendan un plan de gestión ambiental de modo a mitigar los impactos que pudieran ocasionar.
Asimismo, se acordó el área de aplicación del acuerdo a partir de la delimitación por cada una de las partes.
También se coincidió en la necesidad de impulsar el funcionamiento de la Comisión, propiciar el intercambio de información sobre ordenamiento territorial y tratamiento de vertido de efluentes, como también auscultar fuentes de financiamiento para mejorar la provisión los servicios sanitarios en la cuenca.
Dichas acciones revisten importancia considerando la necesidad de la gestión coordinada del recurso compartido para su uso sostenible, atendiendo a la población beneficiada y a los sectores cuyas actividades se vinculan a la calidad del agua del río Apa.
La reunión contó con la participación de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Municipalidad de Bella Vista Norte.
Viernes, 2 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más