Las delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
El objetivo es proyectar estudios en la zona e intercambiar información, a fin de desarrollar acciones conjuntas para la conservación del agua y la recuperación de suelos, con énfasis en el manejo y la utilización adecuada de los recursos, la sedimentación y el uso de aguas subterráneas.
La actividad se realizó en el marco de la Segunda Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo – Brasileña para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Río Apa (CRA), celebrada el 29 de mayo en la ciudad de Bela Vista, Brasil. En la ocasión se abordaron varios temas como los desafíos actuales en la cuenca del río Apa y las alternativas de solución, oportunidades de cooperación internacional para el desarrollo de proyectos conjuntos, entre otros.
La CRA es el órgano binacional responsable de la ejecución del “Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Río Apa”.
Este acuerdo tiene por objetivo promover el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de la cuenca, a fin de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que residen en las zonas fronterizas. Esta cuenca es de vital importancia para ambos países, no solo por su biodiversidad, sino también por los recursos hídricos que proporciona, esenciales para el consumo, la agricultura, la ganadería y otras actividades económicas de la región.
La delegación de Paraguay estuvo conformada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y de la Municipalidad de Bella Vista Norte.
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más