Los Presidentes del Paraguay y la República Federativa del Brasil, decidieron acelerar procedimientos para poder concretar la construcción de dos nuevos puentes internacionales que unirán Presidente Franco y Foz de Iguazú, y Carmelo Peralta-Puerto Murtinho.
Así lo informó el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, luego de acompañar al Presidente de la República, don Mario Abdo Benítez, en la conversación telefónica que mantuvo hoy con el mandatario brasileño.
El Presidente del Brasil le ha llamado al Presidente Abdo para decirle que ha ordenado y dispuesto para que la Cancillería de su país, juntamente con la Cancillería del Paraguay, perfeccionen los Acuerdos para que en 30 días podamos tener algún hecho concreto que pueda posibilidad el inmediato inicio de la ejecución de los proyectos de nuevos puentes internacionales, informó el Canciller Nacional a los medios de prensa tras culminar su encuentro con el Primer Mandatario.
Uno de los puentes es el que estará ubicado a la altura de Presidente Franco y Foz de Iguazú, sobre el río Paraná; otro es el que se construirá a la altura de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, sobre el río Paraguay.
Consecuentemente, los Presidentes instruyeron a sus respectivos Cancilleres, para el aceleramiento de los procedimientos necesarios para dar inicio a las obras.
“Hemos estado buscando las alternativas de solución para que estos puentes puedan ser llevados adelante, prácticamente si es posible en el mismo tiempo”, declaró el Ministro Castiglioni, al referirse a los dos primeros puentes, el de Presidente Franco y el de Carmelo Peralta.
El Canciller Nacional recordó que en la visita efectuada recientemente a su colega Aloysio Nunes, en Brasilia, se han acordados ciertos mecanismos, y que ahora se están perfeccionando dichos mecanismos.
Asimismo, señaló que se comunicará con el Director General de Itaipú, lado paraguayo, José Alberto Alderete, para trasmitirle las instrucciones del Presidente Abdo, respecto a los temas de referencia.
Asunción, 22 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más