La República del Paraguay y la República Federativa del Brasil recibieron la visita del 26 de julio al 2 de agosto de 2021, de expertos en gestión fronteriza del Programa Regional Europeo EUROFRONT.
Dicho programa, financiado por la Unión Europea, tiene por objetivo mejorar la seguridad y el desarrollo en América Latina a través del fortalecimiento de la cooperación entre las autoridades y las fuerzas de seguridad de siete países socios, entre los que se encuentran el Paraguay y Brasil, en respaldo a las entidades estatales especializadas en la seguridad y lucha contra el delito transnacional en la Triple Frontera.
El programa está liderado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana y la Organización Internacional para las Migraciones.
La visita inició su recorrido en Asunción, donde el equipo de EUROFRONT mantuvo reuniones con autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior; de la Secretaría Nacional Antidrogas, de la Dirección Nacional de Migraciones, de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Posteriormente, la misión se dirigió a Ciudad del Este para conocer el trabajo en el puesto fronterizo, tras lo cual sus representantes se dirigieron a la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, y finalizaron la visita el 2 de agosto en Brasilia.
Tras la visita, la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, ministra Cynthia Filártiga Lacroix, subrayó la importancia de EUROFRONT como “respaldo para las entidades del Estado responsables de la seguridad y de la lucha contra el delito transnacional para el logro de sus objetivos, específicamente para una gestión integral más eficiente en la zona de la Triple Frontera y para el combate contra la Trata de Personas”.
En esta ocasión fue presentada una experta en frontera del Programa EUROFRONT, asignada específicamente a la Triple Frontera entre el Paraguay, el Brasil y la Argentina. La misma tiene como misión conocer y analizar el desempeño de los puestos fronterizos en terreno, conjuntamente con las instituciones pertinentes.
La experta posteriormente elevará un diagnóstico preliminar que sirva de base a EUROFRONT para definir las actividades prioritarias en las diferentes áreas de intervención del programa, como son normativas, operativas, formación y capacitación tecnológica en los puestos fronterizos, a fin compartir el conocimiento europeo en gestión de fronteras.
Cabe recordar que el programa europeo EUROFRONT contribuye a la seguridad, a una mejor protección de los derechos humanos y al desarrollo social y económico a nivel nacional y regional en América Latina. El Componente 1 está centrado en mejorar la eficacia de la gestión de las fronteras en los cuatro puestos fronterizos, en tanto que el Componente 2 tiene como fin específico contribuir a la lucha contra la trata de seres humanos y el tráfico ilícito de migrantes.
Asunción, 10 de agosto de 2021
EU-04 Nota Posterior Visita PY y BR - 0308.Pdf_10!08!2021 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más