El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana en declaraciones a la prensa comentó que, en ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se realizó la semana pasada en nuestro país, tuvo la oportunidad de dialogar con su par del Brasil, embajador Carlos Alberto Franco França, sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional, que se dará en el 2023, tal como establece el referido instrumento bilateral tras cumplirse los 50 años de sususcripción.
La conversación que tuvieron ambos Cancilleres fue que, una vez que se apruebe la tarifa de la electricidad para el periodo 2022, podrían empezar a conversar sobre la revisión del Anexo C del Tratado.
“En ocasión de la Cumbre del Mercosur pude hablar con el canciller Carlos França nosotros recibimos una información importante con respecto a su venia; que una vez que definiéramos nuestra tarifa de electricidad 2022, podríamos iniciar las conversaciones referentes a la revisión del Anexo C”, refirió.
Con respecto a una consulta periodística si se revisará la libre disponibilidad de la energía para vender a terceros países, incluso al mismo Brasil, el canciller Arriola aclaró que ese ítem no forma parte del Anexo C del Tratado.
Explicó que el Tratado de Itaipú Binacional consta de tres anexos, que son A, B, y C, y que “para agosto del 2023 solamente estamos obligados a ver el Anexo C”.
“La libre disponibilidad de la energía tiene que ver con el artículo 13 del Tratado, no es parte de la revisión del Anexo C”, precisó.
Agregó que el Anexo C tiene varios componentes y con relación a cada una de ellas el Paraguay desde hace dos años y medio de trabajo tiene una posición acordada, una estrategia de negociación y un Plan A, B, y C, para cada uno de esos puntos, entre ellos los royaltíes, futuras inversiones y otros aspectos.
“Hace dos años y medio que nos venimos preparando para esta revisión que necesariamente se va a llevar a cabo a partir de agosto de 2023. Por instrucciones del Presidente de la República, formalmente planteamos de manera diplomática en tres oportunidades la posibilidad de llevar a cabo esta revisión, y recibimos una respuesta favorable, entonces esperemos que la tarifa sea definida y a partir de ahí iniciemos las conversaciones con el Brasil con respecto al Anexo C, siguió declarando el canciller Arriola.
Recordó que en dos años y medio de trabajo se conformaron mesas de trabajo a nivel técnico, jurídico, comercial y económico, de las cuales surgieron muchas recomendaciones. “Esta es información pública que está en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, cualquier ciudadano puede ver lo que tenemos en ese sitio”, remarcó.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver MásLos días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver MásEl Consulado General de Porto Alegre informó que hasta la fecha no se han reportado paraguayos fallecidos a raíz de la inundación que azota al Estado de Rio Grande Do Sul.
Ver Más