En el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Durante la jornada, ambas delegaciones abordaron aspectos clave para garantizar la operatividad del puente y el desarrollo integral del Corredor Bioceánico Vial. Entre los temas tratados se destacaron el avance de las obras principales y de las vías de acceso complementarias, la futura implementación de un Área de Control Integrado (ACI), y la coordinación interinstitucional en materia de controles fronterizos.
Asimismo, se resaltaron los esfuerzos conjuntos para asegurar la interoperabilidad técnica, fortalecer la seguridad en la zona y optimizar la logística del comercio regional. En ese contexto, se registraron avances concretos por parte de Paraguay en la tramitación de una Enmienda al Acuerdo vigente, con el objetivo de garantizar la reciprocidad tributaria y la sostenibilidad financiera del proyecto.
El programa de la reunión incluyó también una visita técnica a las obras en ejecución en el lado brasileño del puente, durante la cual técnicos paraguayos del Consorcio y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ofrecieron detalles in situ sobre los avances e implicancias en la construcción.
Las autoridades de ambos países reafirmaron su voluntad de continuar impulsando este proyecto emblemático, que consolidará un nuevo eje de conectividad entre el Atlántico y el Pacífico, beneficiando a toda la región.
La delegación paraguaya estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección Nacional de Migraciones, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Prefectura General Naval y la Entidad Binacional Itaipú.
Por parte de Brasil participaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Transportes, Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes, Receita Federal, Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, el Gobierno del Estado de Mato Grosso do Sul y la Municipalidad de Porto Murtinho.
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más