En el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Durante la jornada, ambas delegaciones abordaron aspectos clave para garantizar la operatividad del puente y el desarrollo integral del Corredor Bioceánico Vial. Entre los temas tratados se destacaron el avance de las obras principales y de las vías de acceso complementarias, la futura implementación de un Área de Control Integrado (ACI), y la coordinación interinstitucional en materia de controles fronterizos.
Asimismo, se resaltaron los esfuerzos conjuntos para asegurar la interoperabilidad técnica, fortalecer la seguridad en la zona y optimizar la logística del comercio regional. En ese contexto, se registraron avances concretos por parte de Paraguay en la tramitación de una Enmienda al Acuerdo vigente, con el objetivo de garantizar la reciprocidad tributaria y la sostenibilidad financiera del proyecto.
El programa de la reunión incluyó también una visita técnica a las obras en ejecución en el lado brasileño del puente, durante la cual técnicos paraguayos del Consorcio y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ofrecieron detalles in situ sobre los avances e implicancias en la construcción.
Las autoridades de ambos países reafirmaron su voluntad de continuar impulsando este proyecto emblemático, que consolidará un nuevo eje de conectividad entre el Atlántico y el Pacífico, beneficiando a toda la región.
La delegación paraguaya estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección Nacional de Migraciones, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Prefectura General Naval y la Entidad Binacional Itaipú.
Por parte de Brasil participaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Transportes, Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes, Receita Federal, Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, el Gobierno del Estado de Mato Grosso do Sul y la Municipalidad de Porto Murtinho.
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más