Los Presidentes, Mario Abdo Benítez de la República del Paraguay y Michel Temer de la República Federativa del Brasil, en un histórico acto, suscribieron la Declaración Presidencial Conjunta sobre Integración Física, para la construcción de dos puentes internacionales, financiados por la Itaipú Binacional.
Dicha actividad se cumplió en la sede de la Central Hidroeléctrica Itaipú, en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, con la presencia de los Cancilleres de ambos países, Don Luis Alberto Castiglioni del Paraguay, y Aloysio Nunes del Brasil, los Directores de la Binacional, Don José Alberto Alderete, lado paraguayo, y Don Marcos Stamm, lado brasileño.
Asimismo, estuvo presente el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Hugo Saguier Caballero, además de otras autoridades nacionales y parlamentarios de ambos países.
Uno de los puentes será construido sobre el río Paraná, entre Presidente Franco-Meira de Foz de Yguazú. El otro será construido sobre el río Paraguay, para conectar Carmelo Peralta, Alto Paraguay, y Puerto Murtinho, en Mato Grosso do Sul. La inversión de ambas obras demandará una inversión de alrededor de 270 millones de dólares americanos.
El Acuerdo para la Construcción de un segundo puente sobre el río Paraná, en el que se trabajó desde 1992, fue suscrito en diciembre de 2005. En tanto que el Acuerdo para la construcción de un Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay fue suscrito en junio de 2016.
Dicha Declaración fue firmada, atendiendo la necesidad de interconexión vial entre Paraguay y Brasil para el desarrollo de los dos países en todos sus aspectos y para el fortalecimiento de la integración regional.
El documento suscripto establece que la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná será íntegramente costeada por la margen brasileña de Itaipú Binacional. En tanto que la construcción del puente Carretero Internacional sobre el Río Paraguay será íntegramente financiada por la margen paraguaya de Itaipú Binacional.
Ambas construcciones se enmarcan en la responsabilidad socioambiental de la Itaipú Binacional para construir obras que serán beneficiosos para ambos pueblos.
El Presidente Abdo Benítez manifestó en su discurso que con la firma de la Declaración Conjunta se robustece el proceso de integración y destacó la voluntad política y la amistad demostrada para con el Paraguay del presidente Michel Temer, para que se concrete el inicio de la construcción de los dos puentes.
“Estamos hoy en una obra majestuosa que transformó la realidad de ambos países, principalmente de Paraguay. Esta obra que simboliza la integración y la fraternidad de dos pueblos, representa el inicio de una historia entre países con visiones compartidas, mismos desafíos a pesar de las asimetrías”, señaló el Mandatario paraguayo.
Agregó que se tuvo que esperar 53 años para dar la noticia, principalmente para el Paraguay, que necesita integrarse para poder salir a los mercados, desarrollar su producción y seguir siendo competitivo.
En cuanto al puente que será construido sobre el río Paraguay, indicó que el mismo posibilitará la conexión a la ruta bioceánica de toda la producción del Matto Groso Do Sul y se podrá tener un trayecto para salir tanto al Pacífico como el Atlántico.
Ambos Jefes de Estado expresaron que ambas obras contribuirán al desarrollo de los dos países en todos sus aspectos, así como para el fortalecimiento de la integración regional.
Hernandarias, 21 de diciembre de 2018Compartir esta noticia
Hoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver Más